Date
4-24-2025
ESRP 9000 Professor
Luz E. Moreno, Ph.D.
ESRP 9001 Professor
Luz E. Moreno, Ph.D.
Executive Summary
Planeación estratégica: Integración de Tecnologías Emergentes en el Currículo de Educación Médica: Propuesta de Implementación en una Escuela de Medicina para una Institución de Educación Superior en Puerto Rico. Carlos A. Ortiz Reyes, 2025: Proyecto de Investigación Estratégica, Nova Southeastern University, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. Palabras clave: Adaptive Curriculum, Emerging Technologies, Strategic Planning, Virtual Reality, Artificial Intelligence.
Este proyecto de investigación estratégica fue diseñado para proporcionar un marco sistemático para la implementación efectiva de tecnologías emergentes en el currículo de educación médica en una institución de educación superior en Puerto Rico. El estudio identificó como problema central la dificultad para implementar tecnologías emergentes, específicamente la realidad virtual, en el currículo médico. A través de un análisis exhaustivo FODA y evaluaciones de factores internos y externos, se examinaron las capacidades institucionales y las oportunidades de mejora.
La investigación evaluó cuatro posibles soluciones: (a) programa de mentoría virtual con alianzas estratégicas, (b) currículo médico adaptativo con tecnologías emergentes, (c) programa de micro aprendizaje en realidad virtual y (d) programa de desarrollo profesional docente con alianzas tecnológicas. Después de un análisis detallado de ventajas, desventajas y barreras potenciales, se seleccionó como solución óptima el desarrollo e implementación de un programa integral de desarrollo profesional docente enfocado en tecnologías emergentes, con alianzas estratégicas con empresas tecnológicas. Esta solución fue elegida por su potencial para crear cambio sostenible a través del empoderamiento docente, su viabilidad de implementación, y su capacidad para abordar las barreras identificadas. La solución propuesta promete mejorar significativamente la capacidad institucional para integrar tecnologías emergentes en la educación médica, preparando mejor a los futuros profesionales de la salud para un entorno médico cada vez más tecnológico.
Tras un análisis cuantitativo mediante la Matriz de Planeación Estratégica, se determinó que la estrategia más efectiva era el Programa de Certificación Escalonada en Tecnologías Emergentes para Docentes (ProCETED). Se desarrolló un plan de acción estructurado en seis fases secuenciales, que abarcó desde la aprobación institucional hasta la implementación de mecanismos de evaluación continua. El plan detallado incluyó cronogramas, asignación de roles y responsabilidades, identificación de recursos necesarios, y estrategias para superar barreras potenciales como las resistencias administrativas y las limitaciones tecnológicas y presupuestarias.
Se propusieron recomendaciones específicas para asegurar la sostenibilidad y el impacto del programa, incluyendo el establecimiento de un Comité de Supervisión y Aseguramiento de Calidad, el desarrollo de un programa formal de investigación educativa, y la implementación de una estrategia integral de sostenibilidad financiera. El proyecto concluyó que el ProCETED no solo transformaría la educación médica en la institución, sino que también posicionaría a ésta como líder en innovación educativa, creando un ecosistema que beneficiaría la investigación, el servicio comunitario y la calidad de la atención médica en Puerto Rico y más allá.
Document Type
Strategic Research Project-NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
College
Abraham S. Fischler College of Education
Concentration
Instructional Technology and Distance Education (ITDE)
Language
Spanish
Recommended Citation
Carlos Ortiz. 2025. Planeación Estratégica: Integración de Tecnologías Emergentes en el Currículo de Educación Médica: Propuesta de Implementación en una Escuela de Medicina para una Institución de Educación Superior en Puerto Rico. Capstone. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education. (388)
https://nsuworks.nova.edu/fse_srp/388.