Date

Summer 8-11-2025

ESRP 9000 Professor

Jason Abreu, Ed.D.

ESRP 9001 Professor

Jason Abreu, Ed.D.

Executive Summary

Un proyecto de investigación estratégica que examina una Implementación de un Programa de Capacitación Continua en Competencia Digitales: Un Modelo Estratégico para la Innovación Educativa Capacitación. Javier E. Otero Borelli, 2025: Proyecto de Investigación Estratégica, Nova Southeastern University, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. Palabras clave escritas en inglés accesibilidad digital, alianzas estratégicas, aprendizaje adaptativo, automatización de procesos, brecha tecnológica, burocracia escolar, capacitación continua, clima escolar, colaboración familiar, comunicación efectiva, director escolar, educación especial, estrés laboral docente, gobernanza digital, gestión del cambio, organizacional, inclusión educativa, innovación pedagógica, inteligencia artificial, liderazgo educativo, participación familiar, plataformas de e-learning, política pública, política pública, presión social, realidad aumentada y realidad virtual, resistencia al cambio tecnológico, seguridad escolar, sobrecarga administrativa, sostenibilidad tecnológica, talleres de formación y transformación digital. Este proyecto de investigación estratégica fue diseñado para proporcionar una solución práctica y sostenible a un problema recurrente en la educación especial: la sobrecarga administrativa y la insuficiente preparación en competencias digitales de los docentes. La propuesta plantea la implementación de un programa de capacitación continua en competencias digitales, orientado a optimizar el uso de la tecnología y la inteligencia artificial para reducir el tiempo destinado a tareas administrativas, disminuir el estrés laboral y aumentar el tiempo disponible para la enseñanza directa y la atención individualizada a los estudiantes. El propósito central es integrar esta capacitación como parte inherente de la cultura y gestión escolar, evitando que sea un esfuerzo aislado. El problema detectado revela que, aunque los docentes tienen acceso a equipos y programas digitales, no siempre cuentan con la formación para aplicarlos de forma efectiva y contextualizada. La solución propuesta consiste en un plan flexible, modular y autogestionable, que fomente el aprendizaje colaborativo entre pares y utilice herramientas gratuitas y de fácil implementación. El plan de acción contempla cuatro fases: diagnóstico participativo de necesidades, diseño del programa con base en las voces de los docentes, implementación mediante talleres prácticos y acompañamiento continuo, y evaluación de resultados a través de métodos sencillos pero precisos. Se recomienda formalizar esta estrategia dentro de la planificación institucional, establecer alianzas con entidades que aporten recursos y consolidar un clima organizacional colaborativo. Con estas acciones, la escuela no solo moderniza sus procesos y fortalece la enseñanza, sino que también dignifica el rol docente, promueve la inclusión educativa y sienta las bases para una innovación pedagógica sostenible y humanizada.

Document Type

Strategic Research Project-NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

College

Abraham S. Fischler College of Education

Concentration

Instructional Technology and Distance Education (ITDE)

Language

Spanish

Share

COinS