Theses and Dissertations
Date of Award
2011
Document Type
Dissertation - NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
Department
Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice
Advisor
Sandra Mendoza-Verde
Committee Member
Nayesia Hernández
Committee Member
Ronald P. Kern
Keywords
Instructional Design, Instructional Development, Instructional Improvement, Instructional Innovation, Educational Strategies
Abstract
El problema de investigación está planteado en torno a los elementos de diseño instruccional que no están haciendo factible una educación centrada en el estudiante. El propósito de la investigación es ofrecer una alternativa de diseño instruccional, diferente a los modelos tradicionales de aproximación sistemática, que utilice el potencial de los recursos hipertextuales para generar espacios de aprendizaje en los cuales se haga factible el planteamiento de una educación centrada en el estudiante.
La revisión de la literatura, en lo que respecta a teoría y modelos sobre el problema, comprendió los siguientes temas: procesos de aprendizaje e instrucción, diseño instruccional online, estrategia instruccional y desarrollo de material instruccional, multimedia como material de instrucción, e hipertexto como una nueva forma de aprendizaje. Igualmente, se revisó el problema en la literatura y en otras investigaciones, específicamente en lo que se refiere a aprendizaje a partir de hipertextos, los efectos del hipertexto en la concepción de la instrucción y diseño instruccional con hipertexto.
Las preguntas de investigación se formularon sobre cuatro aspectos: el diseño instruccional de la Universidad, la estructura del aula virtual de los cursos en plataforma, la opinión de los estudiantes en relación a principios teóricos de diseño instruccional con hipertexto y la opinión de los profesores sobre el mismo tópico.
El diseño de esta investigación corresponde a un estudio de caso y se utiliza un método mixto de investigación combinando los análisis cuantitativo y cualitativo. La población está conformada por los estudiantes y profesores de los dos Programas de Maestría que ofrece la Universidad. Los instrumentos para recolectar la información fueron diseñados por quien conduce la investigación.
Los resultados mostraron que no existe claridad acerca de lo que debe ser un diseño instruccional con hipertexto, que no hay consistencia respecto a lo que se opina sobre la función del instructor y del estudiante y, en general, que el conocimiento sobre la naturaleza y posibilidades del hipertexto es muy limitado.
Los hallazgos de investigación permitieron identificar elementos básicos para diseñar un nuevo modelo de diseño instruccional y, como producto principal de esta investigación, se concibió un nuevo modelo de diseño instruccional con hipertexto para una educación centrada en el estudiante.
NSUWorks Citation
Julio E. Torres. 2011. Diseño Instruccional con Hipertextos Para el Aprendizaje en Línea. Doctoral dissertation. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. (952)
https://nsuworks.nova.edu/fse_etd/952.