"Percepción del Director Escolar Sobre los Factores que Potencian el De" by Nydia Acosta Ramos
 

Theses and Dissertations

Date of Award

2024

Document Type

Dissertation - NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

Department

Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice

Advisor

María Altagracia López Ferreiras

Committee Member

Pedro Hernández

Committee Member

Kimberly Durham

Keywords

professional learning community, professional development, meaningful leadership, authentic leadership, innovative behavior at work

Abstract

Esta investigación exploró la percepción del director escolar sobre el desarrollo profesional continuo ofrecido por el Departamento de Educación de Puerto Rico. Además, identificó los factores que potencian este desarrollo en la Región Educativa de Mayagüez y cómo estos se relacionan con la satisfacción laboral y el rendimiento en el cargo de director escolar.

El marco teórico de esta investigación se basa en la Teoría del Aprendizaje de Wenger (2018) y la Teoría de la Percepción de Bem (1972), que destacan el aprendizaje social y comunitario. También se presentan las preguntas de investigación que guían el estudio sobre los factores que potencian el desarrollo profesional del liderazgo directivo en el ámbito educativo.

Para esta investigación, con enfoque cuantitativo, el diseño que se utilizó fue exploratorio-descriptivo, un paradigma cuantitativo, sin consideraciones cualitativas y se recopilaron datos a través de un cuestionario adaptado al español por la investigadora titulado: Evaluación de Actitudes y Prácticas en el Desarrollo Profesional Continuo. El corte cuantitativo permitió obtener la data solicitada.

En el análisis de los datos sociodemográficos, se identificaron patrones clave en edad, género, nivel educativo y ocupación de los participantes, proporcionando una visión general de estas características. El análisis inferencial reveló relaciones y diferencias significativas entre grupos. Se utilizaron varias pruebas estadísticas, como la Prueba de Homogeneidad, la Prueba de Independencia, la Prueba de Kruskal-Wallis, el Análisis Factorial, la Prueba t para Muestras Independientes, y la Matriz de Correlación, para evaluar la uniformidad, las diferencias entre grupos, y las relaciones entre variables.

Los resultados revelaron que los directores escolares perciben el continuo desarrollo profesional ofrecido por el Departamento de Educación de Puerto Rico como un factor crucial para su crecimiento y eficacia en la dirección de escuelas. Se identificaron elementos clave, como la relevancia de la formación y el apoyo institucional, que contribuyen significativamente al mejoramiento profesional en la Región Educativa de Mayagüez. Además, se encontró una relación positiva entre el desarrollo profesional continuo, la satisfacción laboral y el rendimiento en el puesto de director escolar, lo que subraya la importancia de invertir en programas de formación adaptados a las necesidades específicas del liderazgo educativo.

To access this thesis/dissertation you must have a valid nova.edu OR mynsu.nova.edu email address and create an account for NSUWorks.

Free My Thesis

If you are the author of this work and would like to grant permission to make it openly accessible to all, please click the Free My Thesis button.

Share

COinS