Date
4-2025
ESRP 9000 Professor
Luz E. Moreno, Ph.D.
ESRP 9001 Professor
Luz E. Moreno, Ph.D.
Executive Summary
Planeación Estratégica: Cultura Organizacional con Perspectiva de Género Incluida su Incorporación en los Currículos de Enseñanza, en una Escuela del Sistema Educativo Público de Puerto Rico. Katherine Rodriguez Cruz, 2025: Proyecto de Investigación Estratégica, Nova Southeastern University, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. Palabras clave escritas en inglés: Organizational Culture, Gender Perspective, Public Policy, Gender – Based Violence, Empowerment, Planning Strategic.
Este proyecto de investigación estratégica fue diseñado para proporcionar una solución efectiva a la problemática que enfrentan muchas escuelas públicas de Puerto Rico: la falta de implementación del currículo de igualdad y respeto, basado en la política pública de perspectiva de género. Aunque desde 2006 se han creado normativas para promover la equidad de género desde el sistema educativo (Martínez Ramos, 2023). La Organización de las Naciones Unidas (1995) destacó la educación como herramienta clave para combatir la desigualdad de género desde edades tempranas, lo que reafirma la necesidad urgente de implementar estos currículos de forma efectiva.
El propósito de este documento es desarrollar un plan estratégico para integrar una cultura organizacional con perspectiva de género en una escuela en Juncos, Puerto Rico. El problema identificado —el último de los 40 factores analizados— es el cambio constante en la política pública, lo que genera inestabilidad y confusión en la ejecución escolar (López Alicea, 2022). La solución seleccionada consiste en diseñar e implementar una cultura organizacional con perspectiva de género que facilite la integración curricular en todos los niveles académicos.
El plan de acción incluye el análisis FODA y la evaluación de factores internos y externos, siguiendo modelos estratégicos ampliamente utilizados en organizaciones educativas (Sarli et al., 2015). También contempla la asignación de recursos humanos capacitados, planificación fiscal, y un cronograma detallado con base en las necesidades de la institución (Hill & Jones, 2018). Este plan está diseñado para ser replicable en otras escuelas del sistema educativo público de Puerto Rico.
Las recomendaciones incluyen la capacitación continua del personal docente para fomentar competencias en perspectiva de género (Dessler, 2019). También se propone el fortalecimiento de alianzas comunitarias que apoyen los esfuerzos escolares (Snell & Bohlander, 2018), la creación de controles claros para la integración curricular y el establecimiento de mecanismos de monitoreo para evaluar el impacto de la estrategia.
Document Type
Strategic Research Project-NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
College
Abraham S. Fischler College of Education and the School of Criminal Justice
Concentration
Organizational Leadership
Language
Spanish
Recommended Citation
Katherine Rodriguez Cruz. 2025. Planeación Estratégica: Cultura Organizacional con Perspectiva de Género Incluida su Incorporación en los Currículos de Enseñanza, en una Escuela del Sistema Educativo Público de Puerto Rico. Capstone. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education and the School of Criminal Justice. (394)
https://nsuworks.nova.edu/fse_srp/394.