Date
Winter 4-30-2025
ESRP 9000 Professor
Erika Rivera Gutierrez, Ed.D.
ESRP 9001 Professor
Erika Rivera Gutierrez, Ed.D.
Executive Summary
Este proyecto de investigación estratégica (SRP) fue diseñado para proporcionar un marco integral que facilite la transformación curricular en la educación superior mediante la integración de tecnologías emergentes. Para establecer el contexto del proyecto, se tomó como base el enfoque de la Educación 4.0, entendido como un modelo educativo en evolución que incorpora tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el análisis de datos y la realidad aumentada o virtual, con el propósito de preparar a los estudiantes para los desafíos de la cuarta revolución industrial (García Sánchez & Lavín Zatarain, 2024). Este modelo busca formar estudiantes con competencias digitales, pensamiento crítico, creatividad, adaptabilidad y habilidades para resolver problemas complejos en entornos laborales altamente tecnológicos y cambiantes. La iniciativa estratégica también responde a la necesidad de alinear la oferta académica con las demandas laborales del siglo XXI, centrándose en el desarrollo de competencias digitales en los estudiantes universitarios.
El propósito principal del proyecto fue fortalecer la pertinencia del currículo mediante el diseño e implementación de un sistema informático de evaluación curricular que permita revisar, ajustar y mejorar los programas académicos de forma continua. Para identificar el problema, se realizó un análisis FODA utilizando 40 factores, junto con las matrices EFI y EFE para evaluar los factores internos y externos. El problema identificado fue la falta de integración de tecnologías emergentes en el currículo, lo cual limita el desarrollo de competencias digitales necesarias para el mercado laboral. La solución seleccionada fue implementar un sistema de evaluación curricular continuo, apoyado en la plataforma educativa institucional y en modelos metodológicos sistemáticos.
A través de la Matriz de Planeación Estratégica Cuantitativa (MPEC), se evaluaron dos estrategias y se determinó que Diseñar un sistema de evaluación curricular continuo era la más adecuada. El plan de acción para implementar esta estrategia contempló seis fases: planificación, diagnóstico, diseño de indicadores, capacitación, implementación y monitoreo. Entre las recomendaciones, se propuso implementar el sistema para mejorar el currículo y fomentar la capacitación docente en tecnologías emergentes. Además, se destacó la importancia de fortalecer una cultura de innovación educativa alineada con los principios de calidad, ética y responsabilidad social en la formación del estudiantado. Estas acciones contribuirán al fortalecimiento institucional y al logro de los objetivos estratégicos de la organización.
Document Type
Strategic Research Project-NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
College
Abraham S. Fischler College of Education
Concentration
Instructional Technology and Distance Education (ITDE)
Language
Spanish
Recommended Citation
Glenda Lee Rivera-Borrero. 2025. Transformación Curricular en la Educación Superior: Estrategias para la Integración de Tecnologías Emergentes. Capstone. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education. (371)
https://nsuworks.nova.edu/fse_srp/371.