Date

5-1-2025

ESRP 9000 Professor

Erika Rivera Gutierrez, Ed.D.

ESRP 9001 Professor

Erika Rivera Gutierrez, Ed.D.

Executive Summary

Resumen Ejecutivo

Plan Estratégico para la Actualización de la Plataforma de Aprendizaje Corporativo con una Fuerza Laboral Multigeneracional. Julio Maldonado, 2025: Proyecto de Investigación Estratégica, Nova Southeastern University, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. Palabras claves: corporate social responsibility, reskilling, upskilling, corporate learning management systems, multigenerational workforce.

Este proyecto de investigación estratégica fue diseñado para proporcionar un marco integral para la modernización de plataformas de aprendizaje corporativo y atender las necesidades de una fuerza laboral multigeneracional. El estudio se centra en una empresa centenaria de productos de construcción con 13,000 empleados. La organización tiene una responsabilidad social corporativa que enfrenta desafíos relacionados con un Sistema de Gestión del Aprendizaje Corporativo (CLMS) desactualizado, lo que dificulta el desarrollo y la retención del talento en un mercado laboral cada vez más competitivo y digitalizado. El proyecto identifica brechas críticas mediante un análisis FODA y evalúa soluciones potenciales utilizando la Matriz Cuantitativa de Planificación Estratégica (QSPM). La estrategia seleccionada enfatiza programas de reskilling y upskilling para mejorar las competencias de los empleados y alinearlas con las demandas de un entorno laboral en constante evolución.

El propósito de este proyecto es abordar el problema identificado de un CLMS desactualizado que no satisface las diversas necesidades de aprendizaje de una fuerza laboral multigeneracional. La solución seleccionada—centrada en reskilling y upskilling—fue validada a través del análisis QSPM, logrando la puntuación más alta (5.06) debido a su alineación con fortalezas internas como una fuerza laboral calificada y oportunidades externas como la creciente demanda de habilidades digitales. El plan de acción incluye seis fases: evaluación de necesidades laborales, diseño de programas de formación, selección tecnológica adecuada, asignación de recursos, ejecución piloto e implementación del monitoreo continuo. Estos pasos garantizan un enfoque estructurado para lograr mejoras sostenibles en el desarrollo del personal.

Las recomendaciones incluyen establecer un marco para evaluar las necesidades generacionales, integrar tecnologías adaptativas de aprendizaje y fomentar programas intergeneracionales de mentoría. Estas iniciativas prepararán a los empleados para enfrentar desafíos emergentes mientras mejoran la competitividad organizacional. Si se implementa, esta estrategia se espera que mejore la retención del talento, reduzca las brechas de habilidades y fomente la adaptabilidad en una fuerza laboral diversa. Este proyecto sirve como un modelo replicable para organizaciones que buscan modernizar sus plataformas de aprendizaje en respuesta a los avances tecnológicos y la diversidad generacional.

Document Type

Strategic Research Project-NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

College

Abraham S. Fischler College of Education

Concentration

Instructional Technology and Distance Education (ITDE)

Language

Spanish

Share

COinS