"Planeación Estratégica: Liderazgo Estratégico Transformacional Centrad" by Abdiel J. Flores Gonzalez

Date

8-12-2024

ESRP 9000 Professor

Luz E. Moreno, Ph.D.

ESRP 9001 Professor

Luz E. Moreno, Ph.D.

Executive Summary

El objetivo de este estudio fue realizar una planeación estratégica que proporcione una solución a una problemática a nivel organizacional dentro del programa de salud pública con enfoque en equidad, el cual pertenece a la Oficina de Planificación y Desarrollo de una agencia gubernamental en San Juan, Puerto Rico. De primera instancia se desarrolló un análisis del contexto a nivel organizacional del programa. Una vez descrito el contexto organizacional, la misión, la visión y los valores del programa, se realizó un análisis FODA, el cual se compone del análisis de las 10 fortalezas, 10 oportunidades, 10 debilidades y 10 amenazas de la organización. A partir de la valoración y el análisis de los 40 los factores mediante las matrices EFE y EFI, surge la identificación del problema en la organización, el cual es la falta del liderazgo estratégico transformacional en el personal administrativo, lo cual afecta el aprendizaje organizacional. Se realizó un análisis e investigación de cuatro posibles soluciones con el fin de abordar el problema. La solución elegida para enfrentar el problema a nivel organizacional fue la implementación de modelos de comunidades de aprendizaje centrados en el liderazgo estratégico transformacional en pro del aprendizaje organizacional. Las comunidades profesionales de aprendizaje promueven un desarrollo integral del talento humano, la inclusión, la capacidad organizacional y habilita una mejor respuesta a los cambios.

Posterior a la selección de la solución, se evaluaron dos estrategias mediante la Matriz de Planificación Estratégica Cuantitativa, la estrategia que obtuvo un puntuaje total de atracción más alto fue Desarrollar programa de Coaching con capacitación en liderazgo estratégico transformacional a través del modelo de Formación de Formadores enfocado en el aprendizaje organizacional. Se desarrolló un plan de acción de seis pasos, que incluye un diagnóstico de estilo de liderazgo, presentación al comité directivo del programa, definir los objetivos de las capacitaciones, realizar las capacitaciones, diseñar e implementar comunidades de aprendizaje organizacional y, por último, evaluar y retroalimentar los resultados. El liderazgo estratégico transformacional ayuda a los profesionales de la salud a crear cambios positivos en sus organizaciones. Se recomienda la futura creación de programas de gestión del talento humano y de resiliencia organizacional, lo que promoverá que los colaboradores puedan desarrollarse desde el empoderamiento, la participación y la transformación de sus prácticas profesionales. El liderazgo estratégico transformacional centrado en comunidades de aprendizaje organizacional fomentará una cultura de innovación y adaptabilidad para que la organización pueda mantenerse competitiva ante un entorno de cambio constante.

Document Type

Strategic Research Project-NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

College

Abraham S. Fischler College of Education

Concentration

Organizational Leadership

Language

Spanish

Share

COinS