Date
8-5-2024
ESRP 9000 Professor
Luz E. Moreno, Ph.D.
ESRP 9001 Professor
Luz E. Moreno, Ph.D.
Executive Summary
Planeación Estratégica: Currículos Innovadores Mediante el Aprendizaje Activo, en pro de la Retención Estudiantil en el Programa de Justicia Criminal, en una Institución Educativa en Puerto Rico.Torres Rosa, Vanielly, 2024: Proyecto de Investigación Estratégica, Nova Southeastern University, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. Palabras claves en inglés: Criminal Justice Program, Innovative Curricula, Active Learning, Student Retention.
El propósito de este plan consistió en identificar los desafíos vinculados con la retención estudiantil en el programa de Justicia Criminal de una universidad situada en el oeste de Puerto Rico. Se inició con un análisis a nivel organizacional de la institución, seguido por un análisis FODA que abordó tanto las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, con 10 aspectos destacados para cada categoría en las matrices EFI y EFE. El problema de la institución educativa en el Programa de Justicia Criminal, es la falta de currículos innovadores mediante el aprendizaje activo, lo cual afecta la retención estudiantil. Luego de este análisis, se presentaron cuatro posibles soluciones y de estas se analizaron sus pros, contras y barreras. La elección de la solución dependió de diversos factores, tales como su viabilidad, efectividad y capacidad para abordar integralmente la falta de currículos innovadores en el Programa de Justicia Criminal. Finalmente, se eligió la segunda solución presentada, a través de la matriz de planeación estratégica cuantitativa, sobre crear nuevas, atractivas e innovadoras concentraciones de Justicia Criminal, que incluya currículos innovadores, en pro de la retención estudiantil.
Luego se realizó una valoración de las estrategias. La estrategia seleccionada fue la integración de tecnologías educativas avanzadas y la inteligencia artificial en el aprendizaje para fortalecer el currículo. Ya que fue la de mayor puntuación. El plan de acción se compuso de seis pasos para la integración de un diseño curricular innovador e integración de tecnologías educativas. El primer paso trata de un diagnóstico, análisis de resultados, definición de objetivos y políticas. El segundo paso, solicitud de aprobación, asignación presupuestal y creación de comité curricular. Luego, el tercer paso, la implementación de Programa de capacitación docente y pilotaje. Como quinto paso, la evaluación de resultados y ajustes de ser necesario. El último y sexto paso, el lanzamiento oficial y monitoreo continuo. Además, se recomienda implementar herramientas de inteligencia artificial y tecnologías educativas avanzadas, tutorías personalizadas y simulaciones interactivas, para crear un entorno de aprendizaje dinámico. Por consiguiente, se debe llevar a cabo la capacitación continua del personal docente en el uso de nuevas tecnologías y metodologías de aprendizaje activo para garantizar una implementación efectiva. Por otra parte, es necesario la evaluación continua y retroalimentación mediante el uso de métricas y análisis predictivos para medir el impacto de las estrategias implementadas en la retención estudiantil. En conclusión, los currículos innovadores a través del aprendizaje activo y recursos tecnológicos con el uso de la inteligencia artificial pueden fortalecer y tener un impacto positivo con la retención estudiantil del programa.
Document Type
Strategic Research Project-NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
College
Abraham S. Fischler College of Education
Concentration
Organizational Leadership
Language
Spanish
Recommended Citation
Vanielly Torres Rosa. 2024. Planeación Estratégica: Currículos innovadores mediante el aprendizaje activo, en pro de la retención estudiantil en el Programa de Justicia Criminal, en una institución educativa en Puerto Rico.. Capstone. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education. (270)
https://nsuworks.nova.edu/fse_srp/270.