"Optimización del Proceso Educativo a través de la Capacitación Integra" by Alfredo E. Morales-Morales Dr.

Date

Fall 12-8-2024

ESRP 9000 Professor

Jason Abreu, Ed.D.

ESRP 9001 Professor

Jason Abreu, Ed.D.

Executive Summary

Optimización del Proceso Educativo a través de la Capacitación Integral y la Personalización Basada en Datos: Estrategias para el Fortalecimiento de la Tutoría, Mentoría y Coaching en la Era Digital. Alfredo E. Morales Morales, 2024: Proyecto de Investigación Estratégica, Nova Southeastern University, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. Palabras clave: ansiedad, aprendizaje autorregulado, autoeficacia, coaching, estrategias de estudio, habilidades de gestión del tiempo, mentoria, motivación académica, pensamiento estratégico, programas de apoyo académico, simulación clínica, revisión de contenidos, técnicas de relajación.

Este proyecto de investigación estratégica fue diseñado para proporcionar la Optimización del Proceso Educativo a través de la Capacitación Integral y la Personalización Basada en Datos: Estrategias para el Fortalecimiento de la Tutoría, Mentoría y Coaching en la Era Digital. Su propósito principal es proponer soluciones que mejoren la calidad y la personalización de los servicios educativos ofrecidos por la organización, atendiendo a las necesidades específicas de los estudiantes en un entorno digital. El problema identificado radica en la insuficiencia de herramientas adaptativas y personalizadas que permitan un aprendizaje efectivo y equitativo, acentuado por la falta de integración tecnológica adecuada en los métodos tradicionales de tutoría. Este desafío, combinado con restricciones en la infraestructura tecnológica, afecta directamente la experiencia educativa y los resultados de los estudiantes.

La solución seleccionada se basa en la implementación de un modelo de tutoría personalizada utilizando herramientas de análisis de datos para identificar y atender las necesidades individuales de los estudiantes. Este enfoque no solo mejora el aprendizaje, sino que también optimiza los recursos institucionales. El plan de acción propuesto incluye la capacitación de tutores en tecnologías educativas, la creación de planes de estudio adaptativos, y el establecimiento de sistemas de evaluación continua para medir la efectividad del modelo. Estas acciones están diseñadas para garantizar una implementación fluida y sostenible, alineada con los objetivos estratégicos de la organización. Como recomendaciones, se sugiere fortalecer alianzas estratégicas con instituciones tecnológicas y académicas, y desarrollar programas piloto para validar el modelo antes de su adopción generalizada. Además, se propone la búsqueda activa de financiamiento externo para garantizar la sostenibilidad financiera del proyecto. Este plan estratégico representa un paso significativo hacia la transformación educativa en un mundo cada vez más digital y personalizado.

Document Type

Strategic Research Project-NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

College

Abraham S. Fischler College of Education

Concentration

Instructional Technology and Distance Education (ITDE)

Language

Spanish

Share

COinS