"Impulsando la Competitividad Salarial en Optometría: El Teletrabajo co" by Ramon L. Perez

Date

Fall 12-8-2024

ESRP 9000 Professor

Jason Abreu, Ed.D.

ESRP 9001 Professor

Jason Abreu, Ed.D.

Executive Summary

Impulsando la Competitividad Salarial en Optometría: El Teletrabajo como Solución

Innovadora. Ramón L. Pérez Ramos, 2024: Proyecto de Investigación Estratégica, Nova

Southeastern University, Abraham S. Fischler College of Education and School of

Criminal Justice. Palabras claves: administración, bonos de productividad, capacitación,

compromiso organizacional, competencia, cultura, cultura organizacional, empresa,

estudiantes, diversidad, flexibilidad laboral, FODA, innovación, instituciones,

internalización, investigación, motivación, objetivos, optometría, organización,

planificación estratégica, recursos humanos, salarios, tecnología, teletrabajo

Este proyecto de investigación estratégica fue diseñado para proporcionar estrategias que

aborden los retos salariales de la organización investigada, destacando cómo el

teletrabajo podría mejorar la competitividad salarial y la retención de personal. Este

enfoque busca enfrentar problemas clave, como el reclutamiento limitado de facultad, las

disparidades salariales y la falta de motivación organizacional. La investigación incluye

un análisis exhaustivo del entorno organizacional, identificando fortalezas como el

programa bilingüe, las clínicas satélites y el ambiente cultural diverso. También se

examinan debilidades críticas, como la disparidad salarial y los desafíos relacionados con

la comunicación y el compromiso organizacional. Adicionalmente, se presentan

oportunidades estratégicas, tales como la expansión de programas académicos, el

desarrollo de investigaciones académicas y la adopción de modalidades laborales más

flexibles.

El teletrabajo se plantea como una solución innovadora para abordar el problema

identificado. Este modelo laboral, alineado con las tendencias actuales, tiene el potencial

de incrementar la productividad y satisfacción del personal, reducir costos operativos y

facilitar el reclutamiento de talento cualificado. La propuesta incluye un plan de acción

detallado que considera factores internos y externos, así como barreras potenciales,

destacando la relevancia de una planificación estratégica y una gestión del cambio

efectivas. Con un enfoque en la sostenibilidad organizacional y el impacto social, el

proyecto busca fortalecer la competitividad y adaptabilidad de la organización,

asegurando su crecimiento y contribución al cuidado visual en Puerto Rico y el mundo.

Document Type

Strategic Research Project-NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

College

Abraham S. Fischler College of Education and the School of Criminal Justice

Concentration

Organizational Leadership

Language

Spanish

Share

COinS