Theses and Dissertations
Date of Award
2011
Document Type
Dissertation - NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
Department
Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice
Advisor
Coromoto Romero
Committee Member
Lisbia Romero
Committee Member
Soledad Argüelles
Committee Member
Ronald P. Kern
Keywords
Independent Study, Blended Learning, Computer Assisted Instruction, Information Processes, Feedback
Abstract
El propósito de la presente investigación fue determinar el impacto de la retroalimentación en la comprensión lectora de los alumnos que toman el curso de inglés como segunda lengua. Para ello se utilizó un módulo en línea de sus cursos regulares, diseñado para ofrecer diferentes tipos de retroalimentación: elaborativa y no elaborativa, tanto inmediata como demorada y bajo condiciones de trabajo individual y en parejas.
Para alcanzar el propósito se utilizó un diseño experimental propiamente dicho de grupo control con postest únicamente. Así mismo, para la realización de la investigación aquí planteada, se solicitó la participación de 30 alumnos de la Licenciatura en Turismo de la Universidad donde se llevará a cabo la investigación. Esta muestra se derivo de una población total de 80 alumnos que son inscritos por cada semestre correspondiente a los curso de inglés básico.
Para determinar el impacto de la retroalimentación en la comprensión lectora, se desarrollaron ocho lecciones instruccionales en línea para ser utilizadas en el contexto de un curso de primer semestre programado en el calendario escolar 2011A de inglés como segunda lengua en la carrera de Turismo que ofrece la universidad referida. Dichos materiales fueron aplicados a través de cuatro tratamientos diseñados para las instrucciones propias y donde se explicó paso a paso la forma en que se aplicarán las lecturas y las evaluaciones del curso en línea para cada uno de los grupos: grupo de control y grupo experimental.
El presente proyecto de investigación se realizó en un ambiente de enseñanza en línea de una segunda lengua, el resultado que se obtuvo fue que la retroalimentación elaborativa demorada en los tiempos de una hora y seis horas resultó ser la más adecuada para la comprensión de textos que la retroalimentación no elaborativa. Lo que significa, que el tiempo de recibir la retroalimentación si puede incrementar su habilidad. El segundo resultado esperado en la realización del presente proyecto, fue que tanto como la retroalimentación elaborativa inmediata en forma individual y en parejas no es un factor determinante para su buen desempeño.
Obtener estas evidencias permitió un mejor conocimiento acerca del papel que tiene la retroalimentación en los exámenes y en los ejercicios de afirmación, ambos en línea, en ambientes automatizados para el aprendizaje de una segunda lengua. Asimismo, se pudo comprobar que el diseño de la instrucción fue la adecuada para el desarrollo total del módulo en línea para cumplir con éxito el desarrollo del mismo. Estos hallazgos permitirán el desarrollo de nuevos cursos que contribuyan al desarrollo de otras habilidades para la adquisición de un segundo idioma.
NSUWorks Citation
Mónica Hernández Islas. 2011. El Efecto de la Retroalimentación Basada en Computadoras Para la Enseñanza del Inglés. Doctoral dissertation. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. (950)
https://nsuworks.nova.edu/fse_etd/950.