Theses and Dissertations
Date of Award
2025
Document Type
Dissertation - NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
Department
Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice
Advisor
Sergio Roberto Preza Medina
Committee Member
Bernnie Murillo Pagán
Committee Member
Kimberly Durham
Keywords
La Relación Entre el Conocimiento de Los Docentes y la Efectividad de Las Estrategias Para El Desarrollo de Las Destrezas Grafomotoras en Los Estudiantes de Niñez Temprana.
Abstract
Esta disertación aplicada fue diseñada para proporcionar un banco de estrategias que sean efectivas al momento del desarrollo grafomotor en los estudiantes de niñez temprana. Ahora bien, el desarrollo grafomotor surge desde la etapa inicial, cuando el estudiante comienza a afinar las habilidades motoras relacionadas con la escritura. Por consiguiente, los estudiantes aprenden a desarrollar la coordinación fina y a manipular las diversas herramientas durante los primeros grados.
Por lo cual, la disertación que se presentó buscó establecer varios aspectos importantes en el desarrollo grafomotor. Se comenzó con la observación la preparación académica y experiencia como docentes. Luego se evaluó el conocimiento en cuanto a las estrategias para desarrollar las competencias grafomotoras. Finalmente, se analizó la aplicación del conocimiento en los procesos educativos.
Otro punto relevante que se estudió fue el conocimiento relacionado con las estrategias tecnológicas que utilizaron los docentes para el desarrollo la grafomotricidad. Por lo cual, se evaluó el conocimiento de contenido, pedagógico y tecnológico relacionado con el desarrollo de estrategias grafomotoras y se observó una dispersión en los datos respecto a la media. Así pues, se identificó que los docentes demuestran conocimiento en la tecnología con una variabilidad en cuanto a la aplicación de esta en los procesos educativos.
Ahora bien, los docentes evaluaron la efectividad de un grupo estrategias grafomotoras. Estos resultados establecieron promedio de la frecuencia y uso de las diversas estrategias a través de la escala Likert. Como parte de los resultados, se evidenció la preferencia de los docentes en aquellas estrategias manuales y tradicionales. Así pues, las estrategias tecnológicas arrojaron los resultados bajo-medio, relacionadas a su uso, cuando se utilizaban en el proceso de desarrollo de competencias grafomotoras.
En definitiva, los docentes presentaron dominio en cuanto al contenido pedagógico y tecnológico. Ahora bien, al momento del análisis relacionado con el uso de estrategias tecnológicas, como parte de los procesos pedagógicos, los docentes evidenciaron confrontar dificultad al relacionarla en aplicación en los procesos pedagógicos. Del mismo modo, se evaluaron la efectividad de las estrategias al momento del desarrollo grafomotor. En definitiva, los docentes se inclinaron a la utilización de estrategias tradicionales y manuales como estrategias efectivas.
NSUWorks Citation
Silvia Ivette Echevarría León. 2025. La Relación Entre el Conocimiento de Los Docentes y la Efectividad de Las Estrategias Para El Desarrollo de Las Destrezas Grafomotoras en Los Estudiantes de Niñez Temprana. Doctoral dissertation. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. (794)
https://nsuworks.nova.edu/fse_etd/794.