"Competencias de Lógica Jurídica Adquiridas por los Estudiantes, Satisf" by Juan de Dios Deschamps Félix
 

Theses and Dissertations

Date of Award

2024

Document Type

Dissertation - NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

Department

Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice

Advisor

Carlos Ruiz-Bolívar

Committee Member

Cesáreo Morales

Keywords

Competency-Based Learning, Competencies, Legal Logic, Theory of Knowledge, Reasoning, Logical Principles, Argumentation, Teaching Strategies, Student Satisfaction

Abstract

Esta disertación investiga tres variables en la formación de estudiantes de Lógica Jurídica en una universidad de la República Dominicana: las competencias adquiridas por ellos, las estrategias de enseñanza empleadas por sus docentes, y su satisfacción con el proceso de aprendizaje. La primera variable aborda las competencias Saber-Ser, Saber-Conocer, y Saber-Hacer, evaluadas a partir de la percepción de los estudiantes, sin una medición directa del desempeño en situaciones prácticas. La segunda examina la implementación de las estrategias del Plan Curricular de Lógica Jurídica por parte de los docentes, centrándose en su capacidad para contextualizar la lógica en situaciones jurídicas concretas. Y la tercera analiza la satisfacción de los estudiantes con las competencias adquiridas y con las estrategias pedagógicas aplicadas.

El enfoque metodológico es cuantitativo, con un diseño descriptivo transversal, cuyo propósito es analizar cómo se manifiestan estas competencias a partir del aprendizaje percibido por los estudiantes. No busca establecer causalidades, sino ofrecer una panorámica que identifique áreas clave para mejorar la alineación entre el plan curricular y las competencias profesionales necesarias en el ámbito jurídico. Los datos fueron recolectados durante el semestre 2023-02, proporcionando una base para comprender las percepciones estudiantiles y los resultados educativos en el contexto de la enseñanza de la Lógica Jurídica.

El análisis de los resultados ha revelado tres hallazgos clave. Primero, que las competencias altas en Saber Conocer y bajas en Saber Hacer y Saber Ser deslegitima la metodología de la enseñanza de la Lógica Jurídica. Segundo, la significativa variabilidad en la implementación de las estrategias muestra que no todos los estudiantes las recibieron de manera uniforme, lo que afecta negativamente su eficacia. Tercero, el alto nivel de satisfacción de los estudiantes no guarda coherencia con los resultados obtenidos en competencias y estrategias, lo que sugiere la presencia de factores externos que influyen en esta percepción. Futuros estudios deberían explorar estos factores para mejorar la congruencia entre satisfacción y resultados de aprendizaje. Finalmente, se concluye que los contenidos de la lógica deben enfocarse en la lógica aplicada (argumentación, criteriología y falacias), y las estrategias deben integrar el modelo argumentativo de Stephen Toulmin, centrarse en razonamientos de los juristas, situaciones jurídicas concretas y en la detección y corrección de falacias, para mejorar el desempeño práctico y crítico de los estudiantes.

To access this thesis/dissertation you must have a valid nova.edu OR mynsu.nova.edu email address and create an account for NSUWorks.

Free My Thesis

If you are the author of this work and would like to grant permission to make it openly accessible to all, please click the Free My Thesis button.

Share

COinS