Theses and Dissertations

Date of Award

2025

Document Type

Dissertation - NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

Department

Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice

Advisor

Pedro José Méndez

Committee Member

Jessica Molina

Committee Member

Kimberly Durham

Keywords

emerging leadership, private higher education, transformational leadership, change management

Abstract

Las instituciones académicas que atraviesan procesos de cambio significativo necesitan contar con una colectividad capaz de responder de manera articulada y alineada con las estrategias definidas por el liderazgo. En el ámbito de la gestión académica privada, se observa la implementación de transformaciones sin una planificación previa que estructure claramente las acciones necesarias ni establezca las responsabilidades correspondientes. Esta ausencia de coordinación limita la efectividad de los procesos y compromete la sostenibilidad de los resultados.

El estudio se soporta teóricamente en la teorías del liderazgo transformacional y emergentes en la universidades. El propósito es identificar la percepción, explorar, analizar, evaluar y distinguir, entre los sectores de liderazgos, y si las administraciones universitarias del sector privado llevan a cabo procesos transitorios responsables y saludables. Esto, para que se identifique el perfil del liderazgo emergente y las gestiones de cambio que las universidades privadas requieren. Este estudio cuantitativo es un diseño no experimental transversal, de correlación descriptiva sobre la percepción del liderazgo emergente de los líderes en la gestión de cambio y el nivel de satisfacción laboral de las autoridades universitarias sobre el líder emergente en la academia privada.

Los resultados de la investigación sobre el liderazgo emergente en las instituciones de educación superior privadas en Puerto Rico muestran una percepción mixta sobre su efectividad, con algunos líderes valorando positivamente su rol, pero otros cuestionando su pertinencia en situaciones críticas. La comunicación y la participación en la toma de decisiones fueron identificadas como áreas clave que impactan la efectividad del liderazgo, con varios encuestados señalando deficiencias en la claridad de los mensajes durante los cambios. Además, el uso del análisis FODA y otras herramientas estratégicas no se ha aprovechado completamente, reflejando una implementación subóptima. Estos hallazgos subrayan la necesidad de mejorar la formación de los líderes emergentes, fortalecer las prácticas comunicativas y alinear mejor las estrategias de liderazgo con las necesidades organizacionales para una transición administrativa más efectiva.

Las expectativas sobre el estudio del liderazgo emergente en las instituciones de educación superior privadas en Puerto Rico se centran en expandir su aplicación e investigación en diversos contextos educativos, tanto locales como internacionales. Se espera que los hallazgos de este estudio sean base para desarrollar nuevas prácticas directivas más adaptativas y alineadas con las necesidades organizacionales en un entorno de cambio constante. Además,se cree que en futuras investigaciones se profundice en el uso de herramientas estratégicas, como el análisis FODA, y en la mejora de las habilidades comunicativas de los líderes, aspectos clave para optimizar la gestión del cambio organizacional y fortalecer la cohesión interna en las instituciones educativas.

To access this thesis/dissertation you must have a valid nova.edu OR mynsu.nova.edu email address and create an account for NSUWorks.

Free My Thesis

If you are the author of this work and would like to grant permission to make it openly accessible to all, please click the Free My Thesis button.

  Contact Author

Share

COinS