Theses and Dissertations
Date of Award
2025
Document Type
Dissertation - NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
Department
Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice
Advisor
Jessica Molina Cruz
Committee Member
Alvio Domínguez
Committee Member
Kimberly Durham
Keywords
integration of technology, learning strategy, factors that influence, intermediate level, knowledge society, and conceptual and methodological approach, TPACK model, Vroom’s Theory, teachers resistance to change.
Abstract
Este estudio descriptivo, cuantitativo y no experimental, se llevó a cabo con una muestra de 48 docentes que imparten cursos a distancia en una universidad privada de Puerto Rico, se propuso explorar la integración tecnológica en la docencia. La investigación se fundamentó en la Teoría de las Expectativas de Victor Vroom y el Modelo TPACK (Conocimiento Tecnológico, Pedagógico y del Contenido), buscando comprender cómo los docentes perciben y aplican la tecnología en sus prácticas pedagógicas.
Los hallazgos de la dimensión TPACK revelaron que una proporción considerable de los docentes se siente preparada para integrar la tecnología, la pedagogía y el contenido en sus clases, reconociendo la importancia de transformar sus estrategias didácticas. Específicamente, en cuanto al conocimiento tecnológico (TK), una mayoría significativa de docentes percibe poseer habilidades suficientes para utilizar tecnologías digitales, mostrando confianza en su capacidad para resolver problemas técnicos, mantenerse actualizados y asimilar nuevos conocimientos. Esta percepción positiva se vincula directamente con la expectativa en la teoría de Vroom, al considerar que sus esfuerzos en el dominio tecnológico resultarán en un mejor desempeño.
En relación con el conocimiento tecnológico pedagógico (TPK), los docentes indicaron sentirse capaces de reflexionar críticamente sobre el uso de la tecnología, adaptarla a distintas actividades educativas y seleccionar las herramientas más adecuadas para mejorar la enseñanza. Estos elementos se relacionan con la utilidad funcional en la teoría de Vroom, ya que perciben que el uso adecuado de las tecnologías puede facilitar el logro de objetivos académicos y de enseñanza, reforzando su compromiso con la modalidad a distancia.
A pesar de una actitud positiva y un nivel adecuado de competencia tecnológica percibida, el estudio identificó que esta competencia no siempre se refleja consistentemente en la práctica educativa. Esto sugiere que aún existen brechas formativas y necesidades específicas en el desarrollo profesional docente. Desde el ámbito institucional, los resultados implican la necesidad de fortalecer los programas de capacitación en el uso pedagógico de la tecnología, así como de proporcionar recursos y apoyo técnico continuo. Además, se enfatiza la importancia de considerar el contexto institucional y las condiciones individuales de cada docente para asegurar una integración tecnológica efectiva y sostenible, alineada con las demandas actuales de la educación superior en Puerto Rico.
NSUWorks Citation
Sheila Vanessa Cordero Cirilo. 2025. Factores Que Influyen en Docentes de Educación Superior Para Aceptar El Uso de La Tecnología Educativa en El Aula Virtual en Una Universidad de Puerto Rico. Doctoral dissertation. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. (1043)
https://nsuworks.nova.edu/fse_etd/1043.