Theses and Dissertations

Date of Award

2025

Document Type

Dissertation - NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

Department

Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice

Advisor

Luz Eneida Moreno

Committee Member

Marco Chávez

Committee Member

Kimberly Durham

Keywords

dual training, dual model, alternation, education, apprentice, company, employment contract

Abstract

La presente disertación la conforma el desarrollo de una Revisión Sistemática de la Literatura, teniendo como marco de referencia los estudios científicos encontrados en un intervalo de tiempo de seis años comprendidos entre el 2019 al 2025, en los que señalan tendencias internacionales de la Formación Dual frente al sector educativo colombiano desde una revisión sistemática con metaanálisis.

La metodología de investigación utilizada está conformada por seis etapas: (a) la formulación de la pregunta, (b) búsqueda de estudios, (c) selección de estudios, (d) obtención de datos, (e) análisis y síntesis de resultados y (f) presentación de resultados. Adicional a ello, para el desarrollo de este proyecto de investigación, se implementó un protocolo de revisión basado en The Cochrane Collaboration (2011). El Manual Cochrane de Revisiones Sistemáticas de Intervenciones es un instrumento que contiene los criterios teóricos, metodológicos y de contenido siendo la base guía en la preparación, desarrollo y la ejecución de la revisión en cada una de las etapas anteriormente enunciadas. Del mismo modo, se diseñaron e implementaron diferentes formularios de apoyo, registro y gestión de información relevantes para esta disertación, con el propósito de obtener veracidad en los resultados de los hallazgos; así mismo se contó con la participación de unos profesionales expertos en el tema para la verificación y validaron los resultados.

Como resultado de las Tendencias Internacionales de la Formación Dual Frente al Sector Educativo Colombiano se tienen cinco criterios que corresponden en primer lugar: La adaptación de modelos europeos al contexto latinoamericano con 33 estudios científicos equivalentes al 26%, en segundo lugar la inclusión social y género con 31 artículos científicos equivalentes al 25%, para el tercer lugar está el enfoque en sectores productivos estratégicos con 26 artículos científicos equivalentes al 21%, seguidamente y como cuarto lugar la certificación internacional y movilidad académica laboral con 21 artículos científicos equivalentes al 17% y como quinto y último criterio la Digitalización y formación dual virtual con 15 artículos científicos equivalente al 11%.

To access this thesis/dissertation you must have a valid nova.edu OR mynsu.nova.edu email address and create an account for NSUWorks.

Free My Thesis

If you are the author of this work and would like to grant permission to make it openly accessible to all, please click the Free My Thesis button.

  Contact Author

Share

COinS