Theses and Dissertations
Date of Award
2025
Document Type
Dissertation - NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
Department
Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice
Advisor
Diómedes Christopher
Committee Member
Carlos Mayobanex Cabral
Committee Member
Kimberly Durham
Keywords
desertion, academic performance, motivational factors, economic factors
Abstract
El propósito de este estudio fue determinar si existe relación entre la motivación, rendimiento académico, la condición económica y la deserción de estudiantes de la Escuela de Psicología en una Institución de Educación Superior de la República Dominicana en una Institución de Educación Superior de la República Dominicana. El marco teórico estuvo guiado por los modelos psicológicos, sociológicos, económico y de integración desarrollados por los investigadores investigadores Fishbein y Ajzen, Spady y Tinto.
Esta investigación fue de diseño no experimental de corte transversal, con enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo. Esta metodología fue utilizada para dar respuesta a las tres preguntas de investigación. En la cual se estudiaron las siguientes variables: (a) factores motivacionales, (b) rendimiento académico y (c) factores económicos. Dichas variables fueron medidas a partir de dos cuestionarios implementados a una muestra de doscientos estudiantes. De la misma ciento cincuenta estudiantes matriculados en la universidad y cincuenta estudiantes desertores. Ambos cuestionarios estuvieron estructurados en cuatro secciones y formado por 27 preguntas las cuales fueron respondidas de forma abierta, de opción múltiple y utilizando la escala de Likert con 1= Nunca, 2= Rara vez, 3= Algunas veces, 4= Casi siempre, 5= Siempre distribuidas en cuatro partes.
Esta investigación reveló que los estudiantes con calificaciones más bajas (inferiores a 71) son más vulnerables, una gran proporción de desertores y no desertores comparte un rendimiento académico intermedio (81-90). La condición económica se revela como una causa fundamental y directa de la deserción. Específicamente, el costo de materiales, alojamiento y transporte representa un desafío significativo para todos los estudiantes. Sin embargo, para los desertores, estos obstáculos son más agudos: el 52.1% reportó dificultades para pagar materiales y el 50% tuvo que trabajar constantemente para costear sus estudios. En cuanto a la motivación, los estudiantes no desertores demuestran una mayor claridad en su visión de futuro y en la alineación de su carrera con sus metas. Mientras que ambos grupos perciben un alto apoyo familiar, los desertores experimentan una mayor presión de exigencias externas.
NSUWorks Citation
María del Carmen Martínez Vicioso. 2025. Factores que Inciden en la Deserción de Estudiantes en la Escuela de Psicología en una Institución Pública de Educación Superior de la República Dominicana. Doctoral dissertation. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. (1008)
https://nsuworks.nova.edu/fse_etd/1008.