Date
Winter 4-28-2025
ESRP 9000 Professor
Luz E. Moreno, Ph.D.
ESRP 9001 Professor
Luz E. Moreno, Ph.D.
Executive Summary
Resumen Ejecutivo
Planeación Estratégica: Capital de trabajo para la solidez financiera que permita expandir operaciones, optimizar su plataforma y competir eficazmente en el mercado, en una Organización del sector del Spa en Puerto Rico. Ramón Arnaldo Carvajal Mercado, 2025: Proyecto de Investigación Estratégica, Nova Southeastern University, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. Palabras clave escritas en inglés: strategic planning, internal factors matrix, external factors matrix, strategies and working capital.
Este proyecto de investigación organizacional propone un plan estratégico que busca fortalecer la solidez financiera de una empresa de Spa mediante el manejo eficiente de capital de trabajo. Se enfoca en expandir operaciones y optimizar tecnología, el cual inicia con un análisis interno y externo. Lo cual resalta la innovación tecnológica y la formación continua del personal para mantener una ventaja competitiva. Este plan estratégico fortalecerá la posición financiera, permitirá una expansión y aumentará la presencia en el mercado. Finalmente, se recomienda un manejo financiero prudente.
El propósito de este documento es presentar un proyecto de investigación estratégica que aborda la planeación estratégica del capital de trabajo en una organización del sector del Spa en Puerto Rico. La investigación tiene como objetivo el mejorar la solidez financiera de la organización mediante la implementación de diversas estrategias financieras y operativas (Sánchez, 2023). El problema identificado es la falta de capital de trabajo, que limita significativamente la capacidad de la organización para expandir operaciones y optimizar su plataforma. La solución final seleccionada para abordar este problema es la implementación de colaboraciones, líneas de crédito y alianzas estratégicas financieras, que permitirán acceder a recursos adicionales sin diluir el control de la empresa. El plan de acción incluye la búsqueda de socios estratégicos, la mejora de la gestión financiera interna, la implementación de un sistema de monitoreo continuo, la capacitación del personal y la creación de programas de incentivos (Ospina, 2024). La adopción de estas estrategias será crucial para el éxito continuo de la organización.
Se recomienda la adopción de medidas de optimización de costos operativos, como la revisión de contratos y la renegociación de términos con proveedores para reducir gastos innecesarios (Martínez & García, 2024). Además, se propone la creación de una campaña de micro financiación bien estructurada, utilizando plataformas digitales para alcanzar una amplia base de pequeños inversores. También se recomienda la exploración de colaboraciones y alianzas estratégicas con otras empresas del sector, así como la obtención de líneas de crédito que proporcionen flexibilidad financiera (León, 2024). Finalmente, se recomienda la implementación de un sistema de monitoreo continuo para evaluar el impacto de estas estrategias y realizar ajustes según sea necesario. La adopción de estas medidas permitirá a la organización enfrentar los desafíos financieros de manera efectiva y asegurar su éxito a largo plazo (Barra, 2023).
Document Type
Strategic Research Project-NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
College
Abraham S. Fischler College of Education and the School of Criminal Justice
Concentration
Organizational Leadership
Language
English
Recommended Citation
Ramón Arnaldo Carvajal Mercado. 2025. Planeación Estratégica: Capital de Trabajo encaminado a la Solidez Financiera Para Expandir Operaciones, Optimizar su Plataforma y Competir Eficazmente, en una Organización del Sector de Spa en Puerto Rico. Capstone. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education and the School of Criminal Justice. (377)
https://nsuworks.nova.edu/fse_srp/377.