"Planeación Estratégica: Recursos Educativos Digitales de Calidad para " by Glenda L. Garay-Vega

Date

8-2024

ESRP 9000 Professor

Luz E. Moreno, Ph.D.

ESRP 9001 Professor

Luz E. Moreno, Ph.D.

Executive Summary

Resumen Ejecutivo

Planeación Estratégica: Recursos Educativos Digitales de Calidad para el Aprendizaje a Distancia, así como en Línea, en una Biblioteca de una Institución Educativa en Puerto Rico. Glenda L. Garay-Vega, 2024: Proyecto de Investigación Estratégica, Nova Southeastern University, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. Palabras clave escritas en inglés: distance education, library services, higher education, strategic plan.

Este proyecto de investigación estratégica fue diseñado para posibilitar y desarrollar una solución a la inhabilidad del centro de recursos para el aprendizaje para adaptar servicios y productos de aprendizaje a distancia, así como en línea, en una institución educativa privada sin fines de lucro en Puerto Rico que limitan el acceso a los servicios de calidad y a los recursos educativos digitales.

Este plan estratégico se estructuró en dos fases. La primera fase consistió en la conceptualización inicial del proyecto que implicó la descripción del problema en la biblioteca de la institución educativa que radicó en la inhabilidad del centro de recursos para el aprendizaje para adaptar servicios y productos de aprendizaje a distancia, así como en línea, lo cual limita el acceso a servicios de calidad y recursos educativos digitales. En esta fase, también se identificó una posible solución al problema. Para identificar el problema, se realizó un análisis crítico de la institución, que incluyó un análisis FODA y la evaluación de 40 factores internos y externos. En este análisis se identificó una brecha en la capacidad de la biblioteca de la institución universitaria para adaptarse a entornos virtuales, lo que limita el acceso a servicios bibliotecarios de calidad. Se seleccionó la implementación de programas de capacitación con asesoramiento para bibliotecarios universitarios que incluya recursos educativos digitales, servicios y productos de aprendizaje a distancia, así como en línea de calidad.

En la segunda fase, se evaluaron estrategias a fin de abordar este desafío. Se evaluaron estrategias utilizando la Matriz de Planeación Estratégica Cuantitativa (MPEC). Este análisis consistió en seleccionar la estrategia de creación y desarrollo de capacitación con asesoramiento para bibliotecarios universitarios que permitan adaptar servicios bibliotecarios al entorno virtual de aprendizaje. La implementación de la estrategia seleccionada es crucial ya que permitirá ampliar el acceso a servicios y recursos educativos digitales de alta calidad. No solo mejorará la accesibilidad y la eficiencia de los servicios bibliotecarios, sino que también fortalecerá la posición de la biblioteca como un recurso integral y moderno en el ecosistema educativo de la institución. Se elaboró un plan de acción que detalla los pasos concretos y específicos necesarios para alcanzar los objetivos, asegurando una implementación efectiva y organizada de las iniciativas planificadas. Se recomienda desarrollar un programa de capacitación continua en recursos educativos digitales y tecnologías emergentes, además de implementar talleres de sensibilización para reducir la resistencia al cambio y fomentar la innovación. También es crucial buscar financiamiento para proyectos innovadores y establecer un sistema de evaluación continua para asegurar que el personal esté preparado frente al avance tecnológico y las competencias educativas, manteniendo a la biblioteca relevante y competitiva.

Document Type

Strategic Research Project-NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

College

Abraham S. Fischler College of Education

Concentration

Instructional Technology and Distance Education (ITDE)

Language

Spanish

Share

COinS