Theses and Dissertations

Date of Award

2025

Document Type

Dissertation - NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

Department

Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice

Advisor

Pedro Hernández

Committee Member

Jessica Molina

Committee Member

Kimberly Durham

Keywords

feedback, bidirectional, teaching-learning process, hybrid modality

Abstract

El objetivo del estudio fue determinar la percepción de los docentes sobre la importancia de la Retroalimentación Bidireccional en el Proceso de la Enseñanza-Aprendizaje con Modalidad Hibrida en una Institución Secundaria en Puerto Rico. Este estudio se realizó utilizando un diseño fenomenológico, con enfoque cualitativo. La población y la muestra del estudio estuvieron compuestas de docentes de una escuela Pública del área Norte de Puerto Rico. Los datos fueron recopilados mediante la entrevista semiestructurada. Durante este proceso, la investigadora utilizó un cuestionario guía, con el cual procedió a recolectar los datos, utilizando la entrevista semiestructurada.

Los datos cualitativos obtenidos de las entrevistas semiestructuradas fueron analizados mediante el análisis de contenido. Además, la investigadora empleó la estadística descriptiva para analizar los datos sociodemográficos de los participantes. La muestra de docentes entrevistada refiere que, al implementarse la educación híbrida en Puerto Rico, tanto maestros como estudiantes enfrentaron diversos estresores, entre los que se encuentran el poco conocimiento sobre las modalidades de estudio digitales, la resistencia al cambio, y las distracciones en el hogar de los estudiantes.

Por otro lado, hubo participantes que indicaron haber experimentado cambios positivos mediante la educación híbrida. Además, los docentes entienden que, mediante el diálogo en ambas direcciones, es que se da el proceso de retroalimentación. Resaltaron como importante la aclaración de dudas, y la correcta interpretación de lo que dicen los y las estudiantes cuando se expresan de forma híbrida.

Se concluye que la muestra de docentes estudiada reconoce que la comunicación bidireccional es de suma importancia al momento de impartirse la modalidad de estudios híbrida, sin embargo, expresaron que enfrentaron estresores ante su implementación repentina durante la Pandemia del Covid-19, así como propusieron algunas ideas o soluciones al respecto. Los docentes indicaron que el proceso de comunicación bidireccional con los estudiantes, ya sea que se impartan clases de forma presencial o virtual debe ser claro, preciso y ajustado a los objetivos instruccionales y al currículo.

Se recomienda promover la educación continuada en los docentes sobre las nuevas modalidades de estudios y las nuevas tecnologías de la educación. Además, las instituciones educativas no deberían ignorar los nuevos desafíos que trae la modalidad hibrida, como puede ser la deserción escolar, o la desigualdad social. No se debe limitar este tipo de educación solamente a algunas materias. Por lo que se debe ampliar los ofrecimientos pedagógicos dentro del mismo contexto de educación híbrida.

To access this thesis/dissertation you must have a valid nova.edu OR mynsu.nova.edu email address and create an account for NSUWorks.

Free My Thesis

If you are the author of this work and would like to grant permission to make it openly accessible to all, please click the Free My Thesis button.

  Contact Author

Share

COinS