Theses and Dissertations
Date of Award
2013
Document Type
Dissertation - NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
Department
Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice
Advisor
Ninoska Rivas de Rojas
Committee Member
Francisco Vital
Committee Member
Ronald P. Kern
Keywords
Multimedia Materials, Field Trips, Natural Resources, Pedagogical Content Knowledge
Abstract
Este estudio fue desarrollado con el fin de contribuir en la mejora de los procesos de producción de materiales didácticos multimediales de una universidad de educación a distancia. Se contó con la participación activa de un grupo de representantes jerárquicos de los principales actores sociales del proceso de diseño y producción de los materiales de la institución, quienes se convirtieron en co-productores del proyecto desarrollado para la carrera en estudio y la realización de giras de campo en el área de los recursos naturales.
Se utilizó un diseño de investigación mixta con cuatro etapas consecutivas, siguiendo metodología, propia de la Economía Ecológica, el Análisis de Múltiples Criterios (ACM), así como el software NAIADE. Ambos, metodología y herramienta de proceso de información cualitativa y cuantitativa, se han usado de forma inédita en esta investigación en el campo educativo y en educación a distancia.
Como resultado del proceso, en primer lugar se hizo uso innovador, en el área de la educación, de la metodología de Análisis de Múltiples Criterios (ACM), generalmente aplicado en el ámbito de la economía ecológica. Segundo, se validó de forma participativa la necesidad de un material instruccional. Tercero, se tomaron decisiones en cuanto a los criterios técnicos pedagógicos y uso académico del material multimedial producido. Adicionalmente se confirmaron los criterios de calidad técnicos pedagógicos y usos académicos propuestos por Barbera et al. (2008) para materiales multimediales en la educación a distancia. En cuarto lugar, como producto final, se logró un video de inducción para las giras de campo del curso Prevención y Combate de Incendios del Programa en estudio. Como quinto aspecto se realizó la valoración del video, como parte del proceso participativo de la investigación, generando así las observaciones de mejora.
Un sexto aporte de la investigación se relacionó con detectar la necesidad de incorporar el diseño instruccional como parte del proceso de gestión académica de los cursos de la universidad en estudio. Lo anterior permitirá fortalecer la planeación de los cursos en un modelo de educación a distancia.
El séptimo hallazgo fue recuperar la importancia de las actividades vivenciales en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la educación a distancia. Ellas promueven el desarrollo de habilidades y competencias a través de la práctica de los conocimientos teóricos adquiridos. De allí que las giras de campo en carreras en el área de los recursos naturales permita desarrollar en los estudiantes las competencias requeridas como futuros profesionales en la sociedad costarricense.
NSUWorks Citation
Rosita Ulate Sánchez. 2013. Valoración Participativa de las Características Técnico Pedagógicas y Usos Académicos de un Material Multimedial Para las Giras de Campo. Doctoral dissertation. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. (977)
https://nsuworks.nova.edu/fse_etd/977.