Theses and Dissertations

Date of Award

2013

Document Type

Dissertation - NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

Department

Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice

Advisor

Ninoska Rivas de Rojas

Committee Member

Suleira M. Quiñones Fontanez

Committee Member

Mary Ann Lowe

Keywords

Distance Education, Blended Learning, Instructional Design, Formative Evaluation, Learning Modules.

Abstract

Para atender las necesidades educativas de los estudiantes del nuevo milenio con relación a los avances ocurridos en la enseñanza de la educación superior en los pasados años, una universidad puertorriqueña identificó como problema general de la institución la falta de integración de la educación a distancia y de nuevos enfoques educativos. Para responder a la inclusión de cursos en línea y cumplir con los objetivos de la propuesta institucional, la problemática que surgió fue la carencia de información con relación a si el aprendizaje en línea es apropiado para la enseñanza de un curso en el cual se desarrollan destrezas psicomotoras y de producción.

El propósito de esta investigación de diseño y desarrollo con un enfoque mixto fue conducir la evaluación formativa de dos módulos instruccionales. Los módulos fueron desarrollados para ser utilizados bajo una modalidad híbrida de instrucción en el curso de Producción de Documentos II – Nivel Intermedio. Para la realización de la evaluación formativa se siguió el modelo de diseño instruccional sistémico de Dick, Carey y Carey (2005).

A través de la evaluación formativa se obtuvieron datos de una manera sistemática, a través de cuestionarios, entrevistas individuales, entrevistas con grupo focal y observaciones. Se pudo demostrar que el presente estudio constituyó una verdadera evaluación formativa, ya que fue posible, a través de las fases: (a) identificar y eliminar los errores más comunes en la instrucción, (b) obtener indicadores del desempeño inicial y las reacciones al contenido por los aprendices, (c) determinar si los aprendices podían utilizar los materiales de instrucción en el ambiente y con el formato para el cual fueron diseñados, (d) refinar la instrucción en base a los errores encontrados o recomendaciones de las evaluaciones y (e) determinar si los cambios realizados a la instrucción después de la fase anterior fueron efectivos. Por otra parte, se puede considerar que es factible que en las condiciones actuales de la institución pueda implementarse una modalidad híbrida de instrucción en otros cursos de Sistemas de Oficina. Sin embargo, esta alternativa debe estudiarse más a fondo para atender cada curso y las necesidades de los estudiantes.

To access this thesis/dissertation you must have a valid nova.edu OR mynsu.nova.edu email address and create an account for NSUWorks.

Free My Thesis

If you are the author of this work and would like to grant permission to make it openly accessible to all, please click the Free My Thesis button.

  Contact Author

Share

COinS
 
Dissertation of Distinction