Theses and Dissertations
Date of Award
2006
Document Type
Dissertation - NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
Department
Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice
Advisor
Alicia M. Rojas
Committee Member
Soledad Argüelles
Committee Member
Maryellen Maher
Keywords
Databases/Internet/Media Selection/Middle Schools/Teacher Education
Abstract
El propósito de esta investigación fue evaluar las ventajas del método centrado en el aprendizaje (activo participativo) contra el centrado en la enseñanza (pasivo receptivo), empleados en un curso de asertividad. La meta fue establecer si existiría un cambio significativo atribuible al método utilizado. Se exploraron los cambios en el comportamiento y el aprendizaje en los alumnos atribuidos al método empleado. Se utilizó la técnica de preprueba y posprueba, aplicando instrumentos de conocimiento, comportamiento y satisfacción.
Al finalizar el curso se compararon los resultados y se encontró que cuando el método centrado en el aprendizaje fue utilizado, los estudiantes mostraron un mayor aprovechamiento que cuando se utilizó el centrado en la enseñanza. Se halló que existe significancia (p < 0.05) entre el nivel de aprovechamiento y la estrategia educativa utilizada. Entre los discentes del grupo centrado en el aprendizaje el cambio de comportamiento fue significativo y estadísticamente demostrado. También se encontró que el nivel de aprovechamiento de los discentes esta en relación directa a la elección del método educativo empleado en el curso. Así mismo se halló que el nivel de aprovechamiento es directamente proporcional a la satisfacción del discente.
En términos generales se puede concluir que el método centrado en el aprendizaje tiene más ventajas que el centrado en la enseñanza; que la implementación de métodos centrados en el aprendizaje dejará una enseñanza consistente facilitando el aprendizaje. Al proyectar un cambio de currícula en una organización educativa, es relevante tomar en cuenta el método que se piensa implementar, ya que los resultados en cuanto al nivel de aprovechamiento se verán influenciados positiva o negativamente, dependiendo de la elección del método que se utilice.
NSUWorks Citation
Aurora Moyano González. 2006. Ventajas de la Elección del Método a Utilizar en un Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Doctoral dissertation. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. (911)
https://nsuworks.nova.edu/fse_etd/911.