Theses and Dissertations
Date of Award
2003
Document Type
Dissertation - NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
Department
Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice
Advisor
Alicia Rojas
Committee Member
Soledad Argüelles
Committee Member
Barbara Parker
Committee Member
Maryellen Maher
Keywords
Búsqueda de Información/ Hipermedios/Estilos de Aprendizaje/Estrategias Metacognitivas/Estudiantes Universitarios
Abstract
Esta disertación aplicada se propuso determinar los efectos de las variables estilos de aprendizaje y la frecuencia de uso de estrategias metacognitivas y su interacción, en la conducta de búsqueda de información precisa en hipermedios, en 101 estudiantes de carreras tecnológicas de una universidad pública. Esta institución se planteó introducir los hipermedios como herramienta de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje y en la investigación académica. La conducta de búsqueda de información en hipermedios, es un requisito para ingresar en sistemas educativos que incorporen estas tecnologías. Los estudiantes en este contexto evidenciaron poca eficiencia al investigar información (Valarino; Menéses; Yáber y Pujol, 1996, 2000).
La investigación fue no experimental, causal-comparativa. Se fundamentó en el enfoque cognitivo y la teoría del procesamiento de la información. Los estilos de aprendizaje se midieron con el Cuestionario CHAEA (Honey-Alonso, 1997) y las estrategias metacognitivas con el Inventario Estrategias Metacognitivas (O’neil y Abedi, 1996); la conducta de búsqueda de información en hipermedios se midió con 2 indicadores, calidad de la información y el tiempo de búsqueda. Se estimó la calidad de la información mediante 6 categorías (identificación y autoridad de la fuente, exactitud, cobertura, profundidad y estilo). Se utilizó un análisis de varianza de dos vías de 4 x 2.
Los resultados evidenciaron que los estilos de aprendizaje afectan el tiempo de búsqueda, y no inciden sobre la calidad del material. Los estudiantes con estilo activo invirtieron más tiempo y los de estilo reflexivo menos tiempo. La alta frecuencia de uso de estrategias metacognitivas incrementa la calidad del material recuperado, y no parecen por sí solas influir el tiempo de búsqueda. Se observó interacción entre el estilo teórico y la alta frecuencia de uso de estrategias metacognitivas, reflejada en un tiempo menor de búsqueda.
Los resultados contribuyen a identificar dos factores personales que inciden en la conducta de búsqueda de información en hipermedios, y en facilitar el diseño de experiencias para capacitar a estudiantes en esta habilidad, compatibles con sus características individuales.
NSUWorks Citation
Lydia Pujol. 2003. Efecto del Estilo de Aprendizaje y el Uso de Estrategias Metacognitivas en la Conducta de Búsqueda de Información Precisa en Hipermedios en Estudiantes Universitarios. Doctoral dissertation. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. (885)
https://nsuworks.nova.edu/fse_etd/885.