Theses and Dissertations
Date of Award
2025
Document Type
Dissertation - NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
Department
Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice
Advisor
Luz Eneida Moreno
Committee Member
Martha Obermaier
Committee Member
Kimberly Durham
Keywords
strategies, andragogy, innovation, learning
Abstract
La investigación examinó el impacto de estrategias andragógicas innovadoras en la experiencia de aprendizaje de estudiantes adultos del Programa Académico de Administración de Empresas en una universidad privada en Colombia. Desde un enfoque cuantitativo y bajo el paradigma positivista, se llevó a cabo un estudio no experimental, transversal y explicativo para evaluar la efectividad de dichas estrategias. La muestra incluyó 205 estudiantes (35-60 años) y 13 docentes, seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó un cuestionario de 39 ítems en escala Likert, validado por expertos y con alta confiabilidad (Alfa de Cronbach). La recolección de datos siguió un protocolo riguroso mediante Google Forms y con autorización institucional. El análisis estadístico con SPSS evidenció correlaciones significativas entre las estrategias andragógicas y los niveles de aprendizaje, demostrando su efectividad.
Los hallazgos sugirieron la existencia de diferencias significativas en la percepción de la importancia de ciertos aspectos dentro del ámbito educativo, las cuales podrían estar influenciadas por factores como la formación, la experiencia y el rol desempeñado en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El análisis revela discrepancias en la percepción de las estrategias andragógicas innovadoras entre docentes y estudiantes, ya que, mientras los docentes las valoran positivamente, los estudiantes muestran posturas divididas, evidenciando diferencias en la apreciación de su efectividad. Sumado a ello, la experiencia de aprendizaje y su aplicación en cursos disciplinares reflejan una brecha similar, lo que señala la necesidad de ajustar los enfoques pedagógicos. Adicionalmente, la visión sobre el rol de las universidades privadas en la educación de adultos también varía, sugiriendo la importancia de fortalecer estrategias institucionales para mejorar su impacto y aceptación.
En conclusión, la investigación demostró que la aplicación de estrategias andragógicas innovadoras pueden fortalecer la formación en el programa de Administración de Empresas al potenciar el aprendizaje significativo y la autonomía de los estudiantes y adicionalmente, que los profesores son conscientes de la relevancia que tienen dichas estrategias en la generación de aprendizaje significativo, en donde es importante la promoción y el diseño de experiencias de aprendizaje adaptadas a las características de los estudiantes-adultos, garantizando una educación alineada con las exigencias del mundo laboral actual.
NSUWorks Citation
Morela Cáceres Delgado. 2025. Estrategias Andragógicas Innovadoras en la Experiencia de Aprendizaje de Cursos Disciplinares de Administración de Empresas en Universidad Privada de Colombia.. Doctoral dissertation. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. (831)
https://nsuworks.nova.edu/fse_etd/831.