Theses and Dissertations
Date of Award
2025
Document Type
Dissertation - NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
Department
Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice
Advisor
Alejandro Higuera
Committee Member
Erika Rivera
Committee Member
Kimberly Durham
Keywords
technology, literacy, Reading, writing, learning, maximize
Abstract
Esta disertación aplicada fue diseñada con el propósito de maximizar el proceso de lectoescritura de los estudiantes de segundo grado de la Oficina Regional Educativa de Bayamón del Departamento de Educación de Puerto Rico, integrando el uso de la tecnología. El estudio tuvo como fin el recopilar información que identificara si los estudiantes de segundo grado maximizaban su aprendizaje con el uso de la tecnología.
El diseño de este estudio fue uno de investigación acción participativa. Según Balcazar (2003) la investigación acción participativa es un proceso mediante el cual los miembros de un grupo recopilan y examinan información, y toman medidas sobre sus problemas con el objetivo de encontrar soluciones y fomentar cambios políticos y sociales.
En los resultados obtenidos se evidenciaron los esperados, los cuales eran que luego de la integración de la tecnología los estudiantes tuviesen un mayor aprendizaje. Esta conclusión es llevada a cabo luego de analizar las respuestas de la preprueba y posprueba, donde el resultado evidencia que luego de la integración de la tecnología se maximizaron los procesos de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura
Los hallazgos de este estudio confirman que la integración de la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura en segundo grado tiene un impacto positivo y significativo en el desempeño de los estudiantes. La comparación entre los resultados de la preprueba y la posprueba evidencia mejoras sustanciales en la fluidez lectora, la comprensión de textos y el dominio de la lengua, lo que sugiere que las herramientas digitales pueden potenciar el aprendizaje y reforzar las habilidades fundamentales en esta etapa escolar.
Si bien los resultados son alentadores, es importante considerar ciertas limitaciones, como el tamaño reducido de la muestra y la duración del estudio, que podrían afectar la generalización de los hallazgos a una población más amplia. Además, se recomienda realizar estudios a largo plazo para evaluar la sostenibilidad de estos avances y continuar explorando metodologías innovadoras que maximicen el impacto de la tecnología en la educación. En general, este estudio reafirma el valor de la integración tecnológica en la enseñanza de la lectoescritura y resalta la importancia de seguir adaptando los métodos educativos a las necesidades del siglo XXI.
NSUWorks Citation
Carmen Diaz González. 2025. Integración de la Tecnología en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de la Lectoescritura en una Escuela de Puerto Rico. Doctoral dissertation. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. (791)
https://nsuworks.nova.edu/fse_etd/791.