Theses and Dissertations
Date of Award
2024
Document Type
Dissertation - NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
Department
Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice
Advisor
Francisco Hernández Tejeda
Committee Member
Sandra Mendoza Verde
Keywords
retención, educación, persistencia, deserción, permanencia, planes de retención
Abstract
Esta disertación aplicada tuvo como propósito examinar los factores que contribuyeron a la deserción estudiantil en una Institución Postsecundaria Privada de Puerto Rico y proponer estrategias para mejorar la retención, aplicando el modelo de integración académica y social de Vincent Tinto. La investigación responde al problema planteado, sobre el alza en las tazas de abandono estudiantil y busca proporcionar soluciones prácticas fundamentadas en un marco teórico que ha demostrado efectividad en estructuras educativos similares para mejorar así los planes de retención.
En esta investigación se adoptó una metodología cuantitativa, la cual facilita el análisis de los factores relacionados con la deserción, así como las vivencias y el comportamiento de los estudiantes sobre los elementos que impactan en su decisión de continuar o abandonar la institución. El marco teórico se basa en el modelo de Tinto, que subraya la relevancia de la integración académica y social. El instrumento utilizado fue un cuestionario en línea, compuesto principalmente por preguntas de opción múltiple y escalas de tipo Likert. Este cuestionario fue enviado a 60 estudiantes, de los cuales 46 completaron la encuesta.
El análisis de los datos reveló que aquellos factores como la falta de apoyo académico y social, así como las dificultades económicas y personales, son cruciales en la toma de decisión de aquellos estudiantes que abandonan la universidad. Las estrategias de retención analizadas, incluyendo programas de orientación, tutorías y apoyo psicológico, demostraron tener una reacción positiva la deserción cuando son aplicadas de manera consistente. A partir de estos hallazgos, se recomienda a la institución fortalecer los programas de integración y apoyo, así como mejorar los servicios de orientación relacionado a las alternativas de ayudas económicas, con el fin de mejorar la retención estudiantil y contribuir al éxito académico de sus estudiantes.
Aunque los hallazgos no se pueden generalizar, el estudio sirve como referencia para que las instituciones universitarias puedan implementar un plan de retención adaptado a la realidad de la comunidad universitaria a la que sirve y ayude a sus lideres a tomar decisiones sabias y proactivas.
NSUWorks Citation
Palmira Arroyo Rivera. 2024. Factores presentes en la Deserción Estudiantil en Instituciones Educativas y su Incidencia en los Planes de Retención, en una Institución Postsecundaria Privada de Puerto Rico. Doctoral dissertation. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. (692)
https://nsuworks.nova.edu/fse_etd/692.