"Percepción de Estudiantes Ante la Educación a Distancia en Programas d" by Andrés R. González Bonilla
 

Theses and Dissertations

Date of Award

2024

Document Type

Dissertation - NSU Access Only

Degree Name

<-- Please Select One -->

Department

Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice

Advisor

Jessica Molina

Committee Member

Francisco Hernández Tejada

Committee Member

Kimberly Durham

Keywords

educación a distancia, percepción, virtualidad, educación

Abstract

Este estudio estuvo dirigido a identificar las principales razones por las cuáles los estudiantes expresan un notable desanimo y desencanto ante los cursos impartidos por medio de las aulas virtuales. Se investigó las áreas susceptibles que originan la desmotivación y resistencia del estudiante ante los cursos impartidos en línea con el fin de ofrecer recomendaciones que propicien la armonía y motivación entre estudiante y profesores en los procesos de docencia y aprendizaje por medio de las TICs y la educación en línea.

El enfoque en este estudio fue uno cuantitativo. Se utilizó un cuestionario mediante una escala de tres opciones para recopilar información de los actores que promueven la resistencia de los estudiantes para tomar cursos virtuales en una Universidad de Puerto Rico. El mismo fue completado por estudiantes de sonografía, masaje y facturación médica. Se analizaron los datos obtenidos mediante el Statistical Package for the Social Sciences, (SPSS) versión 29. Las estadísticas que se utilizaron en el estudio fueron descriptivas.

El análisis de los datos en este estudio reveló la importancia de la educación a distancia en programas de ciencias de la salud, subrayando áreas clave para mejorar la experiencia de los estudiantes. Además, los participantes valoraron positivamente la retroalimentación rápida de sus tutores, destacando que la comunicación efectiva es esencial para fortalecer el vínculo docente-estudiante. También, se destacó la relevancia de mantener la motivación mediante actividades dinámicas, mientras que hubo un grupo de participantes que reportó agotamiento por lecturas extensas, lo que requiere rediseñar materiales con recursos multimedia. Estas mejoras son esenciales para programas donde la práctica y supervisión son críticas.

To access this thesis/dissertation you must have a valid nova.edu OR mynsu.nova.edu email address and create an account for NSUWorks.

Free My Thesis

If you are the author of this work and would like to grant permission to make it openly accessible to all, please click the Free My Thesis button.

Share

COinS