Theses and Dissertations

Date of Award

2024

Document Type

Dissertation - NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

Department

Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice

Advisor

Rafael Alfredo Collado Cruz

Committee Member

Carlos Ruiz Bolívar

Keywords

digital competences, teacher evaluation, educational technology and distance education, Instituciones de Educación Superior (IES), educación de emergencia, calidad, éxito

Abstract

El propósito de esta investigación consistió en evaluar las competencias digitales de los docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP) de una Universidad Pública de la República Dominicana. Por medio de este estudio se dio a conocer y analizar el nivel de formación en competencias digitales de los docentes de la FCJP y a la vez asociar los resultados de la investigación con las descritas en el Marco de Competencias de los Docentes en Materia TIC de la UNESCO año 2019.

La metodología que se utilizó fue la cuantitativa, a través de un diseño de investigación no experimental, la cual tiene un enfoque exploratorio, transversal-descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 151 participantes a los cuales fueron evaluadas sus competencias digitales.

El resultado del análisis arrojó que los docentes de la FCJP poseen un alto nivel de competencias en Tecnología de la Información y Comunicación en los factores que definen la Búsqueda y selección de información a través de internet, Comunicación interpersonal y trabajo colaborativo en redes: Internet, teléfonos móviles y el Procesamiento de texto. Asimismo, poseen alto nivel de competencias en los aspectos relacionados con los Sistemas Informáticos (Hardware, Software y Redes) y el Sistema Operativo. Finalmente, en los factores que definen el tratamiento de Imagen, Base de Datos y Realización de cálculos, gráficos estadígrafos y Expresión / Creación Multimedia, los docentes manifestaron poseer moderadas y débiles competencias en la TIC.

El análisis de los datos revela que existe una relación significativa y positiva entre las competencias digitales de los docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP) y la calidad de su planeación educativa, así como la eficiencia en el proceso de ejecución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Estos hallazgos sugieren que las competencias digitales desempeñan un papel crucial en el desempeño de los docentes y, por ende, en la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. Estos resultados afirman que el desarrollo y fortalecimiento de las competencias digitales entre los docentes pueden tener un impacto positivo en la mejora de la calidad de la enseñanza, lo que, a su vez, puede influir en los resultados de aprendizaje de los estudiantes. La integración efectiva de las TIC en la planificación y ejecución educativa puede fomentar un entorno de aprendizaje más enriquecedor, interactivo y alineado con las demandas de la sociedad digital actual.

To access this thesis/dissertation you must have a valid nova.edu OR mynsu.nova.edu email address and create an account for NSUWorks.

Free My Thesis

If you are the author of this work and would like to grant permission to make it openly accessible to all, please click the Free My Thesis button.

Share

COinS