Theses and Dissertations

Date of Award

2024

Document Type

Dissertation - NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

Department

Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice

Advisor

Jenia Alfonzo García

Committee Member

Nayesia Hernández Carvajal

Keywords

satisfaction, health school teacher, curriculum, curriculum planning, health school program

Abstract

Esta disertación aplicada fue diseñada para analizar la satisfacción de los docentes de nivel secundario sobre la revisión curricular (2022) del programa de Salud Escolar del DEPR, aplicando el modelo de evaluación curricular CIPP de Stufflebeam. En este estudio se investigó la satisfacción de los docentes sobre los siguientes elementos revisados: (a) filosofía del marco curricular, (b) la misión y visión, (c) los estándares y expectativas de grado, (d) la planificación y objetivos (e) el contenido y equipo tecnológico, (f) las tareas y actividades, (g) las evaluaciones formativas y sumativas y, (h) el presupuesto del Programa de Salud Escolar y efectividad de la revisión curricular (2022). A la fecha, la revisión de literatura no ha arrojado investigaciones sobre este tema en Puerto Rico; por tal razón, esta investigación es pionera. Los datos se recolectaron a través de una encuesta de autoría de la investigadora. Fue contestada por docentes de salud de nivel secundario de la Región Educativa de Bayamón del DEPR. El estudio fue cuantitativo y transversal. Esta investigación ofrece datos, resultados y recomendaciones relevantes sobre el Programa de Salud Escolar del DEPR y para futuras revisiones curriculares.

Finalmente, los datos de la investigación arrojaron que existe satisfacción del docente del nivel secundario sobre la revisión del Marco Curricular (2022) del Programa de Salud Escolar del Departamento de Educación de Puerto Rico. De igual manera, con relación a la aplicación de las diferentes etapas del modelo de evaluación curricular CIPP; así mismo el nivel de efectividad que ha tenido la evaluación del Currículo de Salud Escolar del DEPR. Por tal motivo, se resaltó la importancia de continuar con la revisión curricular del Programa de Salud Escolar del DEPR para abordar y mejorar en aspectos presupuestarios y de alineación curricular más detalladamente.

To access this thesis/dissertation you must have a valid nova.edu OR mynsu.nova.edu email address and create an account for NSUWorks.

Free My Thesis

If you are the author of this work and would like to grant permission to make it openly accessible to all, please click the Free My Thesis button.

Share

COinS