Theses and Dissertations

Date of Award

2023

Document Type

Dissertation - NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

Department

Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice

Advisor

Jesús M. Santiago Rosado

Committee Member

Sergio Preza Medina

Keywords

tele supervision, clinical supervision, speech-language pathology, COVID-19, Patologos del habla-lenguaje, Capacitacion, Adaptacion, Competencias

Abstract

La pandemia COVID-19 tuvo un impacto global, incluyendo la práctica de profesiones relacionadas a la salud, sus servicios, accesos y en la preparación de futuros profesionales de la salud en sus prácticas clínicas. En el campo de Patología del Habla-Lenguaje (PHL) y en la práctica clínica de supervisión a estudiantes, la pandemia provocó que los supervisores tuvieran que utilizar la telesupervisión para dirigirlos, proveerles mentoría, desarrollar las destrezas y habilidades clínicas necesarias para enfrentar los retos de la profesión. La supervisión y preparación de estudiantes, es clave y fundamental para el desarrollo de profesionales competentes y con la telesupervisión, se buscaba evitar la interrupción de esta preparación académica-clínica, experiencia de enseñanza-aprendizaje y lograr que los estudiantes terminaran exitosamente su grado académico. La telesupervisión tuvo que ser utilizada de forma emergente, y esta práctica no era muy utilizada o nueva para muchos PHL, por lo que la implementación fue un reto durante el contexto pandémico.

Esta disertación aplicada fue diseñada con el propósito de investigar qué nivel de dominio de competencias clínicas presentan los PHL en el ejercicio del rol de telesupervisión. También, cómo ha impactado el uso de la telesupervisión en los roles de supervisión en el ejercicio de la práctica profesional de los PHL y qué necesidades de capacitación presentan los PHL para la mejora en la práctica de la telesupervisión. La investigadora modificó un cuestionario utilizado en estudios anteriores sobre la supervisión clínica. Se recibió permiso de adaptación para propósitos de esta investigación en telesupervisión. Además, se crearon unas preguntas dirigidas al análisis del impacto de la telesupervisión en el ejercicio de los roles de supervisión en contexto pandémico y cuáles necesidades de capacitación presentan los PHL para la mejora de la práctica de telesupervisión en el contexto pandémico.

El análisis de los datos reveló que los PHL de Puerto Rico, durante el contexto pandémico y con el uso emergente de la telesupervisión se autoevaluaron con un conocimiento alto a moderadamente-alto en competencias como: análisis y evaluación, destrezas de comunicación y desarrollo de la relación supervisor/supervisado, establecimiento e implementación de metas, decisiones clínicas y de desempeño y, procesos de telesupervisión y educación clínica. También, se evidencia necesidad de capacitación en la adaptación de la telesupervisión y el manejo de la tecnología y plataformas virtuales. Los PHL mostraron interés para recibir capacitación en las áreas mencionadas.

To access this thesis/dissertation you must have a valid nova.edu OR mynsu.nova.edu email address and create an account for NSUWorks.

Free My Thesis

If you are the author of this work and would like to grant permission to make it openly accessible to all, please click the Free My Thesis button.

Share

COinS