Theses and Dissertations

Date of Award

2023

Document Type

Dissertation - NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

Department

Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice

Advisor

Luz Eneida Moreno

Committee Member

Alberto Linero

Keywords

pandemic, presentiality, virtuality, education, students

Abstract

La emergencia sanitaria por COVID-19 generó una situación crítica global sin antecedentes cercanos, que logró perjudicar todos los campos generales de la cotidianidad humana y condujo a cambios significativos del comportamiento diario. Uno de los campos más afectados fue el educativo, con la suspensión generalizada de las clases tradicionales debido a las medidas tomadas por la cuarentena. La respuesta a esta crisis incluyó la puesta en marcha de forma urgente de la educación a distancia, presentando desafíos en la adopción de plataformas virtuales, el compromiso estudiantil, la comunicación con los educadores y la retroalimentación constante. Las instituciones educativas experimentaron diferentes niveles de éxito en su transición a la virtualidad, y aquellas familiarizadas con la educación en línea obtuvieron mejores resultados.

Por lo anterior se desarrolló una investigación de enfoque cuantitativo, exploratorio, de diseño no experimental y de corte transversal, enfocada en explorar cuantitativamente el impacto de la transición de la educación presencial a la virtual en una Escuela Naval en Colombia, utilizando un cuestionario válido y confiable para evaluar dimensiones como educación, tecnología, capacitación, factores socioeconómicos y salud, dirigido a 81 estudiantes que fueron escogidos empleando la técnica de muestreo probabilístico aleatorio simple. La información recolectada se analizó empleando el programa IBM SPSS Stadistics.

Los resultados arrojados se organizaron dando respuesta a las preguntas de investigación, abordando las dimensiones establecidas en el cuestionario. Se encontraron impactos significativos, como la aceptación de la modalidad asíncrona, pero también evidenció que la educación virtual generó gastos adicionales y afectaciones emocionales en los estudiantes. De igual manera se evidenciaron contribuciones importantes, como poseer infraestructura tecnológica actualizada y acceso a internet para la educación virtual. Así mismo se demostraron oportunidades, como el desarrollo de cursos de capacitación en tecnología educativa para los alumnos, facilitando el paso de la modalidad presencial a virtual.

To access this thesis/dissertation you must have a valid nova.edu OR mynsu.nova.edu email address and create an account for NSUWorks.

Free My Thesis

If you are the author of this work and would like to grant permission to make it openly accessible to all, please click the Free My Thesis button.

Share

COinS