Theses and Dissertations
Date of Award
2025
Document Type
Dissertation - NSU Access Only
Degree Name
<-- Please Select One -->
Department
Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice
Advisor
Luz Moreno Mahecha
Committee Member
Irama F. García V
Committee Member
Kimberly Durham
Keywords
mobile e-learning, cell phone, mobile education, mobile apps, distance education, mobile devices, teacher, high school, technology, effectiveness.
Abstract
Durante los años pasados, la educación secundaria en Colombia experimentó un sin número de grandes retos, dado que los estudiantes optaron por utilizar el celular y tabletas como medios educativos. Por tal razón nos preguntamos si estos artefactos electrónicos son un recurso instruccional efectivo y asertivo con el cual los estudiantes de escuela superior vean como una opción efectiva para su aprendizaje. El propósito de este estudio consistió en analizar el grado de efectividad del Mobile Learning en la enseñanza de tecnología bajo la modalidad de Educación a Distancia a180 estudiantes de secundaria en una universidad privada de Colombia.
El enfoque que tuvo esta investigación fue uno cuantitativo, descriptivo, comparativo y cuasiexperimental. Los datos fueron recopilados a través de un cuestionario compuesto por 25 items. El mismo fue administrado a estudiantes de universitarios del programa de Ingeniería de sistemas. Se seleccionaron estudiantes entre las edades de 18-30 años. Los resultados revelaron que la mayoría de los participantes valoran positivamente el uso del Mobile Learning, destacando su utilidad, accesibilidad y capacidad para fomentar el aprendizaje autónomo. Se identificaron beneficios como la flexibilidad del tiempo, el acceso constante a recursos educativos, y la posibilidad de personalizar el proceso de aprendizaje.
El estudio concluye que el Mobile Learning representa una herramienta pedagógica efectiva y con gran potencial para enriquecer la enseñanza en entornos virtuales, siempre y cuando se acompañe de estrategias didácticas adecuadas, apoyo técnico continuo y formación digital tanto para docentes como para estudiantes. Se recomienda considerar estos factores para optimizar su implementación y maximizar su impacto educativo.
NSUWorks Citation
Lydelisse Vallés Ortiz. 2025. Mobile Learning en la Enseñanza de Tecnología Bajo la Modalidad de Educación a Distancia a Estudiantes de Secundaria en una Universidad Privada de Colombia. Doctoral dissertation. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. (1058)
https://nsuworks.nova.edu/fse_etd/1058.