Theses and Dissertations

Date of Award

2025

Document Type

Dissertation - NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

Department

Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice

Advisor

Carlos Ruiz-Bolívar

Committee Member

Alvio Dominguez

Committee Member

Kimberly Durham

Keywords

critical thinking, undergraduate research, formative research, research skills

Abstract

El objetivo central de este estudio fue identificar el grado de desarrollo del pensamiento crítico y cómo este se vincula con las competencias investigativas de estudiantes universitarios que participan en semilleros de investigación. Asimismo, se indagó si se presentaban variaciones significativas entre los grupos de semilleristas según su antigüedad de participación. La investigación se llevó a cabo desde un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental, de corte transeccional y alcance correlacional. La muestra estuvo integrada por 110 estudiantes. pertenecientes a distintos programas académicos de una institución universitaria colombiana, con representación en las sedes de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta. Los instrumentos aplicados fueron la prueba Watson-Glaser, diseñada para evaluar el pensamiento crítico y una escala de competencias investigativas validada previamente.

El análisis estadístico incluyó procedimientos descriptivos e inferenciales. Los resultados evidenciaron que la mayoría de los estudiantes se ubican en un nivel intermedio de pensamiento crítico, con un desempeño especialmente bajo en la dimensión de inferencias y mejores resultados en reconocimiento de supuestos e interpretación. En cuanto a las competencias investigativas, se encontró que se evidencian diferencias relevantes entre los grupos según el tiempo de permanencia en los semilleros, siendo los estudiantes con mayor antigüedad quienes presentaron los niveles más altos. Además, se encontró una asociación positiva con significancia estadística entre las competencias investigativas y el pensamiento crítico, lo cual sugiere que ambas variables se desarrollan de manera interdependiente.

Los hallazgos permiten concluir que, si bien la participación en semilleros constituye una estrategia formativa valiosa, su impacto en el desarrollo de competencias complejas depende de factores como la duración del proceso, la intencionalidad pedagógica y el acompañamiento metodológico. El estudio aporta evidencia empírica sobre el valor de integrar pensamiento crítico e investigación en los procesos formativos a nivel universitario.

To access this thesis/dissertation you must have a valid nova.edu OR mynsu.nova.edu email address and create an account for NSUWorks.

Free My Thesis

If you are the author of this work and would like to grant permission to make it openly accessible to all, please click the Free My Thesis button.

  Contact Author

Share

COinS