Theses and Dissertations

Date of Award

2025

Document Type

Dissertation - NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

Department

Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice

Advisor

Alejandro Higuera

Committee Member

Erika Rivera

Committee Member

Kimberly Durham

Keywords

autism spectrum disorder, education, parents, Puerto Rico

Abstract

El presente estudio planteó determinar los retos que presentaron los padres y tutores de los niños con TEA durante el proceso de educación virtual en el contexto de la pandemia y cómo lo resolvieron en una escuela elemental de la región centro septentrional de Puerto Rico. Todo durante el desarrollo de las clases virtuales en los períodos escolares de los años 2020 y 2021. Con el propósito de conocer la percepción de los padres y tutores a fin de determinar la mejor capacitación que deberían tener para mejorar sus funciones como facilitadores educativos en la educación a distancia. Se aplicó una entrevista abierta y en profundidad a una muestra de 15 sujetos (13 madres y 2 padres) que estuvieron cargo de niños y niñas con TEA durante la pandemia.

Los resultados apuntan a que rol de los padres como facilitadores del proceso educativo durante la pandemia estuvo influenciado por diversos factores como: horario laboral, nivel de manejo y destreza para trabajar con herramientas tecnológicas; nivel de conocimiento y dominio de estrategias pedagógicas y contenido curricular; apoyo de otros familiares y acceso a recursos tecnológicos. Por otro lado, los principales desafíos que tuvieron que afrontar fueron: la falta de capacitación tecnológica y pedagógica, rigidez en el horario laboral y/o escolar, problemas de conexión, falta de equipos tecnológicos, entre otros. Como consecuencia de las debilidades mostradas por los padres durante la pandemia se recomienda desarrollar y aplicar planes de capacitación que enfaticen en el desarrollo de competencias pedagógicas y tecnológicas necesarias que contribuyan a mejorar su rol facilitador en el modelo de educación a distancia bajo la modalidad virtual.

To access this thesis/dissertation you must have a valid nova.edu OR mynsu.nova.edu email address and create an account for NSUWorks.

Free My Thesis

If you are the author of this work and would like to grant permission to make it openly accessible to all, please click the Free My Thesis button.

  Contact Author

Share

COinS