Theses and Dissertations
Date of Award
2025
Document Type
Dissertation - NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
Department
Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice
Advisor
Francisco Hernández Tejada
Committee Member
Marco Antonio Chávez
Committee Member
Kimberly Durham
Keywords
technology acceptance, effective learning, instructional design. M-Learning, academic performance
Abstract
La educación de hoy en día se basa en la implementación de las tecnologías, especialmente en el M-learning por ser el formato de enseñanza que más acercamiento tiene a la cotidianidad y la educación académica formal. El M-Learning brinda a los estudiantes y los docentes facilidades en el manejo y uso de herramientas que potencializan los aprendizajes de idiomas de manera más eficaz y con menor esfuerzo adaptando los contenidos a las formas de aprendizaje de cada individuo. El propósito de este estudio fue evaluar la efectividad de los aprendizajes con M-Learning en estudiantes de lenguas modernas y su eficacia en las clases en formato virtual
En el enfoque del estudio se empleó un método cuantitativo centrado en un enfoque cuasi experimental, con un diseño correlacional. En el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva e inferencial. La población estuvo constituida por los estudiantes y los maestros de la escuela de idiomas quienes fueron escogidos con el tipo de muestreo no probabilístico. Se utilizaron instrumentos de medida tales como los parciales administrados de la materia que corresponden a los procesos sumativos de la asignatura y un instrumento titulado: Encuesta Sobre la Aceptación de Uso del M-learning en las Clases de Inglés. Estos instrumentos fueron administrados utilizando la plataforma de Google Forms.
Los datos resultantes del estudio reflejaron una alta valoración por parte de los estudiantes en cuanto al M-learning y su apertura a seguir utilizando esta metodología, ya que estos en base a sus experiencias en relación con los cursos que han tomado el 75% lo consideraron más efectivo y el 83.4% piensa que es más fácil y factible adquirir conocimientos y habilidades. En relación con los aprendizajes se pudo extraer las diferencias de los grupos virtual y presencial en lo concerniente a los aprendizajes y competencias adquiridas en base a los resultados de los exámenes preprueba y posprueba aplicadas.
El análisis de los datos reveló que los estudiantes con instrucción M-learning tienen una apertura a las tecnologías y el aprendizaje con herramientas tecnológicas, pero esto, sin embargo, no influyó en los aprendizajes significativos estadísticamente con relación al grupo presencial. La parte más exitosa del estudio mostró que el uso de las tecnologías promueve un interés intrínseco en el aprendizaje de nuevos conocimientos y la adquisición de nuevas competencias.
NSUWorks Citation
Emmanuel Reyes. 2025. Efectividad de los Aprendizajes Basados en Instrucción M-Learning en Una Universidad Pública de la República Dominicana. Doctoral dissertation. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. (1004)
https://nsuworks.nova.edu/fse_etd/1004.