Theses and Dissertations

Date of Award

2023

Document Type

Dissertation

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

Department

Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice

Advisor

Pedro Méndez Querecuto

Committee Member

Cesáreo Morales Velázquez

Committee Member

Kimberly Durham

Keywords

disabled young people, education, perception, school management, secondary teacher, transition process

Abstract

Esta Investigación tiene como propósito determinar la percepción de los maestros de educación especial, el director escolar y el consejero escolar, sobre el rol administrativo de la escuela secundaria para hacer valer y cumplir el proceso de transición en jóvenes discapacitados, de acuerdo a las disposiciones y terminos institucionales. De igual forma, se pretende proveer información y herramientas necesarias para que el director escolar realice de forma efectiva los procedimientos de un plan de transición en la escuela secundaria.

Para lograr el propósito de esta investigación se utilizó un enfoque cuantitativo, con un diseño de carácter no experimental descriptivo. Además, como métodos de recolección de datos, se aplicó un cuestionario basado en la Escala Likert. Luego, se analizaron los resultados de los datos obtenidos para conocer la percepción de los maestros de educación especial, el director escolar y el consejero escolar, sobre el rol administrativo de la escuela secundaria para cumplir el proceso de transición en jóvenes discapacitados.

Finalmente, entre los hallazgos y conclusiones más importantes se encontró que una parte de los maestros de educación especial percibieron que el rol administrativo de la escuela secundaria para hacer cumplir el proceso de transición de los jóvenes discapacitados es uno satisfactorio, adecuado y cumple con todos los procesos estipulados tanto en las leyes federales y estatales. Mientras que otra parte de los maestros de educación especial percibieron todo lo contrario. Por otro lado, se encontró que los directores escolares no conocen los procedimientos, regulaciones y las leyes federales y estatales que se implican en el Proceso de Transición de los jóvenes discapacitados; necesitan una lista de cotejo con las evaluaciones y procesos de la Transición a ser completados; identificaron como una barrera el que no exista algún documento oficial que el DEPR le requiera al director escolar que indique cuál es la estadística sobre la cantidad de estudiantes en el proceso de transición, las Fases donde están, sus áreas completadas y en proceso; necesitan ser capacitados sobre el debido proceso de las leyes federales y estatales que aplican a los estudiantes de Educación Especial en Proceso de Transición y que esto afecta el fiel cumplimiento de las mismas y esto repercute en la violación de los derechos de los jóvenes discapacitados para tener un proceso de Transición adecuado y satisfactorio. Igualmente, se encontró que a pesar de que han pasado 17 años de la Ley 263, conocida como Ley de Evaluación Vocacional y de Carrera, del 2006, aún existe la problemática de que los consejeros escolares no cuentan con la preparación académica que le permite administrar, analizar e interpretar las evaluaciones vocacionales y de carrera requeridas por ley para los jóvenes discapacitados que reciben los servicios de educación especial.

Files over 10MB may be slow to open. For best results, right-click and select "Save as..."

Share Feedback

Share

COinS