Theses and Dissertations
Date of Award
2025
Document Type
Dissertation - NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
Department
Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice
Advisor
Luz Eneida Moreno
Committee Member
Pedro Antonio Vela González
Committee Member
Kimberly Durham
Keywords
education, impact, virtual learning environment, descriptive statistics
Abstract
Esta investigación tuvo como propósito identificar el impacto de la usabilidad del Entorno Virtual en el aprendizaje de la Estadística Descriptiva en un programa presencial de una universidad privada colombiana. Los entornos virtuales, en el contexto educativo actual, se han consolidado como herramientas clave para complementar la enseñanza presencial. Sin embargo, su efectividad depende en gran medida de la usabilidad, factor que puede incidir directamente en el desempeño académico de los estudiantes en asignaturas técnicas como la Estadística. El estudio analiza la relación entre la experiencia de los estudiantes con el entorno virtual y su rendimiento, utilizando una metodología cuantitativa con cuestionarios y reportes académicos.
A través de la revisión de literatura, se justifica la necesidad de examinar cómo las herramientas digitales pueden favorecer la comprensión e implementación de conceptos estadísticos en entornos presenciales, destacando las implicaciones pedagógicas de su usabilidad. Bajo un enfoque cuantitativo, se recolectaron datos sobre percepciones estudiantiles y desempeño académico para establecer su relación. Esta investigación busca identificar fortalezas y debilidades del entorno virtual en la enseñanza de Estadística Descriptiva, aportando a la mejora de las prácticas pedagógicas y el uso de tecnologías educativas en la universidad.
Los resultados de la investigación evidencian que una mayor percepción de usabilidad se asocia con mejor rendimiento académico. La facilidad de uso, accesibilidad, interacción con recursos multimedia y actividades interactivas se vinculan con una mejor comprensión estadística. No obstante, se identificaron dificultades en la adaptación tecnológica de algunos estudiantes, lo cual resalta la necesidad de acompañamiento formativo.
Las conclusiones del estudio sobre la usabilidad del entorno virtual desempeñan un papel crucial en la enseñanza de la Estadística Descriptiva dentro de un programa presencial, tanto desde la percepción del estudiantado como del profesorado. A través del análisis contextual, las implicaciones educativas y las recomendaciones formuladas, se evidencia que el uso adecuado de los entornos virtuales puede transformar positivamente la experiencia de enseñanza-aprendizaje, siempre que se integren estrategias pedagógicas pertinentes y se atiendan los desafíos técnicos y formativos. Esta reflexión final da paso al capítulo de conclusiones, en el cual se sintetizan los principales aportes del estudio y se plantea su contribución al campo de la educación superior apoyada en tecnologías digitales.
NSUWorks Citation
Ana Lucy Gómez Tulcán. 2025. Impacto de la Usabilidad del Entorno Virtual Frente al Aprendizaje de la Estadística Descriptiva en un Programa Presencial de una Universidad Privada Colombiana. Doctoral dissertation. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. (789)
https://nsuworks.nova.edu/fse_etd/789.