Theses and Dissertations

Date of Award

2025

Document Type

Dissertation - NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

Department

Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice

Advisor

Rubén Edel Navarro

Committee Member

Carlos Ruíz Bolívar

Committee Member

Kimberly Durham

Keywords

nursing, leadership, organizational climate, health.

Abstract

Esta disertación fue aplicada con el objetivo de proporcionar información sobre el clima organizacional y los estilos de liderazgos predominantes en el personal de enfermería del Hospital de la Concepción, en San Germán, Puerto Rico. Donde, luego de una observación exhaustiva se identificó la necesidad de clarificar las mencionadas variables y, sugerir acciones orientadas al mejoramiento del ambiente de trabajo. El marco teórico elegido para este estudio incluyó: la teoría de la contingencia, la teoría del comportamiento, la teoría del liderazgo transformacional y el modelo teórico del Gran Hombre.

La investigación se realizó en hospital mencionado y contó con la participación de 25 enfermeros adscritos a los departamentos de Medicina y Cuidados Intensivos, quienes, luego de firmar un protocolo de consentimiento informado accedieron a responder cuatro instrumentos: la hoja de datos sociodemográficos, la Escala de Clima Organizacional del Ambiente Laboral Subjetivo (ECALS) de Barría-González (2021), el Cuestionario de Liderazgo Multifactorial de Bass y Avolio para seguidores (2004) y el Cuestionario de Liderazgo Multifactorial de Bass y Avolio para lideres (2004). Cuyos resultados arrojaron una media de 3.46 en la confianza organizacional, lo que sugiere una percepción positiva por parte del personal de enfermería. Además, revelaron que la tendencia transformacional del liderazgo (de 3,01) lo posiciona como un estilo presente, más no dominante y que el estilo evitativo podría estar afectando el clima laboral. La correlación entre una tendencia de liderazgo transformacional y la percepción de confianza organizacional indicaron que los enfermeros que reportaron un liderazgo más inspirador también manifestaron mejores percepciones de confianza.

Finalmente, se concluyó que el estilo Laissez-Faire fue el menos efectivo, según los enfermeros jefes y que las condiciones del clima organizacional influyen positivamente en el desempeño de los enfermeros subordinados. También, se recomendó ampliar este tipo de estudios a otros departamentos para identificar posibles problemas laborales que pudiesen perjudicar la calidad de los servicios prestados en hospitales de Puerto Rico.

To access this thesis/dissertation you must have a valid nova.edu OR mynsu.nova.edu email address and create an account for NSUWorks.

Free My Thesis

If you are the author of this work and would like to grant permission to make it openly accessible to all, please click the Free My Thesis button.

  Contact Author

Share

COinS