Theses and Dissertations
Date of Award
2025
Document Type
Dissertation - NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
Department
Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice
Advisor
Jenia Alfonzo-García
Committee Member
María Altagracia López
Committee Member
Kimberly Durham
Keywords
special education, special education program, parent’s perception, unilateral location, student unilateral assignment
Abstract
El propósito de este estudio cualitativo con diseño fenomenológico interpretarivo fue explorar la percepción de los padres cuyos hijos se encuentran matriculados unilateralmente. De esta manera se analizaron sus sentimientos, experiencias y vivencias en relación con la prestación de servicios del Programa de Educación Especial (PEE), así como la eficacia en los servicios relacionados en la alternativa de ubicación unilateral. Conocer las percepciones de los padres al igual que las experiencias vividas con el Programa de Educación Especial (PEE) implicó evaluar los servicios desde varias perspectivas. Este estudio se fundamentó en la Teoría Constructivista (Piaget, Vygotsky) y la Teoría de las Experiencia de Dewey; además, del marco legal que rige este proceso en Puerto Rico.
Este estudio se llevó a cabo utilizando entrevistas semiestructuradas como técnica de recolección de información mediante una guía de preguntas abiertas que permitío a los participantes narrar libremente sus experiencias con los servicios del Programa de Educación Especial en los municipios mencionados. Se adoptó un enfoque fenomenológico para explorar las experiencias con el servicio. La muestra fue de cinco padres o tutores de los municipios de Ponce y Mayagüez cuyos hijos estan inscritos en dicho programa y están matriculados en escuelas privadas o educación en el hogar.
Los resultados del estudio indicaron que algunos padres reconocen beneficios en los servicios prestados a sus hijos, otros señalaron dificultades significativas como listas de espera prolongadas, falta de seguimiento en expedientes y limitaciones en la continuidad de terapias. Además, se destacó la percepción de inequidad para estudiantes en colegios privados y la burocracia como barrera en la gestión de servicios. La participación de los padres en la elaboración del Plan de Servicios Unilateral varía, ya que mientras algunos destacaron una experiencia satisfactoria, otros expresaron preocupaciones sobre la falta de consulta y la insuficiente preparación del personal. Finalmente, los participantes sugirieron mejorar la comunicación, agilizar procesos administrativos y garantizar equidad en el acceso a los servicios, independientemente del tipo de escuela. Los hallazgos buscan aportar recomendaciones para optimizar la efectividad del Programa de Educación Especial y la satisfacción de las familias beneficiarias.
NSUWorks Citation
Edgar Ortiz Santiago. 2025. La Percepción de los Padres Sobre los Servicios que Ofrece el Programa de Educación Especial a Estudiantes en la Alternativa de Ubicación Unilateral en los Municipios de Ponce y Mayagüez. Doctoral dissertation. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. (745)
https://nsuworks.nova.edu/fse_etd/745.