Theses and Dissertations

Date of Award

2023

Document Type

Dissertation - NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

Department

Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice

Advisor

Sandra Mendoza

Committee Member

Jessica Molina

Keywords

Coaching, Perception, Receptivity, Professional Development

Abstract

Con este estudio se buscó determinar la percepción que tienen maestros de preescolar con respecto al coaching, como estrategia de desarrollo profesional, en un Programa de Head Start y su receptividad a dicho proceso en Puerto Rico. Se investigó si existía relación entre sus percepciones y nivel de receptividad hacia el coaching.

Este estudio cuantitativo, exploratorio-descriptivo y correlacional, reveló que los maestros preescolares participantes tenían una percepción altamente positiva con respecto a la aplicación del coaching como estrategia de desarrollo profesional. Estuvieron en total acuerdo con que el coaching contribuye a una mejor relación interpersonal con estudiantes y colegas. Indicaron que fue útil para mejorar sus competencias de enseñanza, manejar el comportamiento de los preescolares y preparar materiales educativos. Percibían que los coaches contaban con competencias en comunicación y presentación de soluciones. Los maestros mostraron un alto grado de receptividad con respecto al coaching. Evaluaron la información que reciben de este proceso como muy significativa y les ayuda a tomar decisiones de ajustes/cambios en las áreas de aprendizaje del Programa. Estaban receptivos a adoptar las recomendaciones producto del coaching en su labor docente. El 50% o más estuvieron en total acuerdo con recomendar el coaching y aceptaban que mejoraba su desempeño. Algunos demostraron receptividad neutral en cuanto a asistir voluntariamente al coaching y recibir seguimiento luego de dicha experiencia. Finalmente, se encontró que existe una relación estadísticamente significativa entre percepción y receptividad; quienes tenían una percepción altamente positiva hacia el coaching, también mostraban muy alta receptividad hacia dicho proceso. Los resultados aportaron información valiosa acerca del coaching como estrategia de desarrollo profesional en el ámbito educativo y sugiere futuras líneas de investigación.

To access this thesis/dissertation you must have a valid nova.edu OR mynsu.nova.edu email address and create an account for NSUWorks.

Free My Thesis

If you are the author of this work and would like to grant permission to make it openly accessible to all, please click the Free My Thesis button.

Share

COinS