Theses and Dissertations

Date of Award

2025

Document Type

Dissertation - NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

Department

Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice

Advisor

Erika Rivera Gutiérrez

Committee Member

Alejandro Higuera

Committee Member

Kimberly Durham

Keywords

occupational education and skills, COVID-19, virtual learning

Abstract

Esta disertación aplicada fue diseñada para explorar el impacto de la educación virtual en el dominio de las destrezas técnicas en cursos ocupacionales durante la Pandemia COVID 19. La educación virtual presenta limitaciones para proporcionar experiencias prácticas, lo que plantea interrogantes sobre su efectividad en el desarrollo de destrezas técnicas en cursos ocupacionales y técnicos. La comunidad en general puede cuestionar si la educación virtual es adecuada para preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral. Esto subraya la importancia de investigar y abordar los efectos reales de la educación virtual en el desarrollo de destrezas técnicas. Es por esto, que la investigadora determinó indagar el impacto de las limitaciones tecnológicas, el acceso a los recursos y la motivación de los estudiantes para la adquisición de destrezas técnicas en los cursos ocupacionales durante la educación virtual por la Pandemia COVID-19. Por tanto, elaboró un cuestionario para medir la percepción, las barreras y desafíos, las estrategias pedagógicas y el dominio de destrezas ocupacionales de los estudiantes luego de tomar clases virtuales durante la pandemia del COVID – 19. Se utilizó un diseño metodológico cuantitativo descriptivo-correlacional, mediante el cual se recopilaron datos sobre las variables de estudio. La muestra estuvo compuesta por el 45% maestros de escuelas públicas de Puerto Rico, adscritas a la Oficina Regional Educativa de Ponce, quienes impartieron cursos ocupacionales y técnicos en nivel secundario durante la pandemia del COVID – 19.

El estudio analizó la percepción y experiencia de maestros que no habían utilizado educación remota antes de la pandemia. Los resultados mostraron una percepción neutral de la educación virtual en cuanto al desarrollo de destrezas técnicas y teóricas, destacando que la falta de interacción física con equipos afectó el aprendizaje. Los resultados confirman que, aunque la tecnología puede facilitar el aprendizaje a distancia, la falta de interacción con equipos físicos limita el desarrollo de destrezas técnicas. Los maestros implementaron estrategias como actividades asincrónicas y adaptación del contenido práctico para desarrollar sus clases. Además, los estudiantes necesitaron más entrenamiento presencial para alcanzar un nivel adecuado de destrezas técnicas. El análisis estadístico reveló que no hubo relación significativa entre género y percepción, barreras y desafíos y estrategias pedagógicas sobre la educación virtual. Sin embargo, hubo relación significativa entre género y la evaluación del dominio de destrezas técnicas. Es necesario replicar el estudio con muestras aleatorias a nivel de todo Puerto Rico para poder generalizar los resultados y explorar alternativas para mejorar los procesos de enseñanza virtual en cursos técnicos y ocupacionales.

To access this thesis/dissertation you must have a valid nova.edu OR mynsu.nova.edu email address and create an account for NSUWorks.

Free My Thesis

If you are the author of this work and would like to grant permission to make it openly accessible to all, please click the Free My Thesis button.

  Contact Author

Share

COinS