Theses and Dissertations
Date of Award
2025
Document Type
Dissertation - NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
Department
Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice
Advisor
Maria Altagracia Lopez
Committee Member
Lyliana Rivera Tirado
Committee Member
Kimberly Durham
Keywords
job competencies, organizational skills, principal, teacher supervision, critical thinking
Abstract
La sociedad puertorriqueña se encuentra inmersa en una revolución social que impacta todas las dimensiones de la vida cotidiana; la economía, la política, el comportamiento social, el aspecto personal y por supuesto, la educativa (Vega, 1998). En la actualidad, las organizaciones educativas presentan temas de insatisfacción relacionados con las dinámicas administrativas y los estilos de liderazgo implementados (Sánchez et al., 2017). La importancia de desarrollar en los maestros un estilo de liderazgo transformacional, caracterizado por el carisma, el estímulo al crecimiento intelectual de los estudiantes, la atención personalizada, la resolución de conflictos y la motivación. Este liderazgo busca transformar las escuelas y mejorar la educación mediante líderes internos comprometidos (Ortiz, 2005).
En ese estudio se utilizó una metodología cuantitativa, la cual nos permitió explorar la relación entre las competencias del director y las habilidades de organización y supervisión de los maestros, considerando el razonamiento crítico como un factor clave. El objetivo buscó enfatizar la necesidad de preparar a los directores de escuela para liderar y apoyar a los maestros de manera efectiva.
La investigación se enfocó en la relación entre las competencias laborales transformadoras del director de escuela y las competencias en organización y acompañamiento de los maestros desde una perspectiva de razonamiento crítico. Como base teórica se utilizaron la Teoría de Liderazgo Transformacional de Leithwood et al. (2002), la Teoría de Liderazgo Transaccional y Transformacional de Bass y Avolio (1985) y la Teoría de Motivación de Herbert (1959). Además, se tomó información del Perfil del Director Escolar del Departamento de Educación de Puerto Rico (2008).
Los hallazgos de la investigación revelaron una relación significativa entre las competencias laborales transformistas del director escolar y las destrezas de organización y supervisión de los maestros, desde una perspectiva de razonamiento crítico. Se observó que las competencias del director en el área de organización guardan una estrecha relación con la capacidad de los maestros para inferir información y tomar decisiones fundamentadas. Asimismo, las habilidades de control del director se asociaron positivamente con las capacidades argumentativas e interpretativas del personal docente. No se identificaron diferencias significativas en la percepción de dichas competencias según el nivel académico o los años de experiencia de los maestros, lo que sugiere una valoración homogénea del liderazgo. En conjunto, los resultados apoyan la importancia del liderazgo transformacional como eje fundamental para mejorar los procesos de enseñanza y fortalecer el clima organizacional en las escuelas.
NSUWorks Citation
Robert Manohar Pérez. 2025. La Relación Entre las Competencias Laborales Transformistas del Director de Escuela y las Destrezas de Organización y Supervisión de los Maestros Desde Una Perspectiva de Razonamiento Crítico. Doctoral dissertation. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. (849)
https://nsuworks.nova.edu/fse_etd/849.