Theses and Dissertations
Date of Award
2018
Document Type
Dissertation - NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
Department
Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice
Advisor
Francisco Vital
Committee Member
Soledad Argüelles-Borge
Committee Member
Kimberly Durham
Keywords
Netfolio, Strategic Assessment, Assessment, Critical Thinking, Creative Thinking, Evaluation, Professional Competencies, Techno Pedagogies, Graphic Art
Abstract
Las tendencias actuales en el campo de la educación superior (ES) demandan entornos de aprendizaje en línea que brinden herramientas de assessment que fomenten un servicio de aprendizaje de calidad en los procesos tecno-pedagógicos. Asimismo, estas tendencias educativas se manifiestan en el campo de la enseñanza de las artes gráficas digitales y buscan garantizar su calidad por medio de la aplicación de las teorías del aprendizaje en el diseño instruccional, diseño de evaluación, desarrollo y entrega del mismo; con el objetivo de alcanzar los resultados del aprendizaje estudiantil. En adición, las tendencias de assessment en el campo de las artes gráficas se centran en lograr los resultados del aprendizaje estudiantil y mejorar las prácticas, en particular las competencias de pensamiento crítico y creativo en programas de diseño.
En este contexto, los portafolios digitales o netfolio como herramienta de assessment se utilizan frecuentemente en los contextos de ES y se distinguen por evidenciar; esfuerzos, mejoras y éxitos del aprendizaje estudiantil. En efecto, en el campo de la enseñanza de las artes gráficas, el portafolio digital es de uso común en los procesos de evaluación y aprendizaje formativo. Sin embargo, la revisión de literatura expone la necesidad de un análisis más profundo en el área de evaluación artística y en un contexto situado en modalidades de Educación a Distancia (EaD). De esta manera se busca optimizar estrategias tecno-pedagógicas y de evaluación que ratifiquen su calidad educativa.
Por lo cual, el propósito del estudio fue determinar el netfolio como estrategia de assessment para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo en estudiantes de artes gráficas digitales, bajo el lente de la Teoría de la Actividad (TA) de Engeström (2001) como marco referencial para dirigir este estudio. En este sentido, se diseñó un adiestramiento basado en un módulo digitalizado en la Plataforma Educativa Moodle 3.4, para desarrollar el pensamiento crítico y creativo aplicados a la creación de artefactos artísticos listos para impresión. Este estudio cuantitativo de alcance descriptivo optó por un diseño cuasi experimental de un grupo de comparación no equivalente con pre prueba y pos prueba. Por lo cual, se aplicaron dos pre pruebas estandarizadas y el cuestionario (pos prueba) antes de aplicar un tratamiento tecnopedagógico para el desarrollo de dichas habilidades en un aprendizaje virtual. Luego de la intervención, se observó la capacidad adquirida mediante la evaluación pos prueba de las dos pruebas estandarizadas como segunda fase, así como, el cuestionario para determinar la percepción estudiantil sobre la efectividad de la estrategia dirigida a desarrollar las habilidades cognitivas señaladas. Los hallazgos del estudio revelaron que el tratamiento del Netfolio como estrategia de assessment para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo produjo un efecto significativo positivo en los resultados de los promedios de los estudiantes, a un nivel de significancia de 0.05.
NSUWorks Citation
Eunice Esquilín López. 2018. El Netfolio Como Estrategia de Assessment Para el Desarrollo del Pensamiento Crítico y Creativo en Estudiantes de Artes Gráficas Digitales, Bajo el Lente de la Teoría de la Actividad. Doctoral dissertation. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. (812)
https://nsuworks.nova.edu/fse_etd/812.