Theses and Dissertations

Date of Award

2025

Document Type

Dissertation - NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

Department

Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice

Advisor

Georgina Argüello

Committee Member

Francisco Vital

Committee Member

Kimberly Durham

Keywords

educational leadership, school sustainability, catholic schools, decrease in enrollment, school management.

Abstract

El propósito de este estudio es examinar cómo los factores sociales, económicos y demográficos influyen en la matrícula de las escuelas católicas de la Arquidiócesis de San Juan de Puerto Rico, y analizar de qué manera el ejercicio de un liderazgo educativo con enfoque servicial contribuye a identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que inciden en su sostenibilidad. La problemática radica en que estas instituciones han experimentado una reducción significativa en el número de estudiantes inscritos, lo que pone en riesgo su sostenibilidad. Factores sociales, económicos y demográficos han contribuido a esta situación, haciendo imprescindible una evaluación del liderazgo educativo y las estrategias implementadas para enfrentar este desafío.

Dentro de la revisión de literatura, se adoptó el marco teórico de la perspectiva de Durkheim (1968), quien enfatizó la función de la educación en la cohesión social y la transmisión de valores colectivos. Desde esta teoría sociológica, se examinó cómo las escuelas católicas no solo cumplen una función académica, sino también un papel en la formación moral y social de los estudiantes. Se revisó la literatura sobre el papel de la educación en la integración social y el impacto de las estructuras escolares en la reproducción de normas y valores comunitarios. Además, se analizó cómo los modelos de liderazgo educativo, alineados con la teoría de Durkheim, pueden influir en la sostenibilidad de las escuelas católicas al fortalecer su función dentro del tejido social.

Este estudio empleó un enfoque de diseño cuantitativo no experimental, de tipo correlacional, con un enfoque transversal. La muestra estuvo compuesta por 30 directores y principales de escuelas católicas de la Arquidiócesis de San Juan, quienes compartieron sus perspectivas sobre los retos que enfrentan en la gestión de la matrícula. Se utilizó un cuestionario, diseñado por el investigador, basado en variables clave de liderazgo educativo y sostenibilidad institucional, y los datos fueron procesados mediante el software SPSS. Se aplicaron estadísticas descriptivas e inferenciales, incluyendo pruebas de ANOVA, para analizar diferencias significativas entre grupos y evaluar la efectividad de las estrategias de liderazgo en la sostenibilidad escolar.

Los resultados evidenciaron que el liderazgo educativo es clave para mitigar la disminución de matrícula. Las escuelas con directores que aplican estrategias innovadoras y fomentan un liderazgo colaborativo mantienen mayor estabilidad. Sin embargo, el 57% de los participantes señaló que la reducción de estudiantes afecta los programas académicos y extracurriculares. Se identificaron deficiencias en la aplicación de planes sostenibles y en el uso del análisis FODA. Además, se destacó la necesidad de capacitar a los líderes educativos en gestión estratégica y retención estudiantil.

To access this thesis/dissertation you must have a valid nova.edu OR mynsu.nova.edu email address and create an account for NSUWorks.

Free My Thesis

If you are the author of this work and would like to grant permission to make it openly accessible to all, please click the Free My Thesis button.

  Contact Author

Share

COinS