Theses and Dissertations

Date of Award

2025

Document Type

Dissertation - NSU Access Only

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

Department

Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice

Advisor

Jenia Alfonzo-García

Committee Member

Nayesia Hernández

Committee Member

Kimberly Durham

Keywords

arts, attention deficit disorder, visual arts, art therapy, art as pedagogical strategy.

Abstract

Esta disertación aplicada se diseñó con el propósito de explorar, describir y entender las experiencias fenomenológicas de los docentes en la enseñanza del arte a estudiantes diagnosticados con Trastornos de Déficit de Atención (TDAH). Se documentaron las vivencias, se explicaron las experiencias y se describieron los problemas que enfrentan los docentes en su proceso de enseñanza a los estudiantes con TDAH. El marco teórico empleado fue la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, que plantea la existencia de ocho inteligencias que son la musical, la corporal cinestésica, lingüística, lógico-matemática, espacial, interpersonal, intrapersonal y naturalista.

Esta investigación tuvo un enfoque cualitativo con diseño fenomenológico. La muestra estuvo conformada por cinco docentes de arte adscritos al Departamento de Educación de Puerto Rico. Se realizó una entrevista semiestructurada a profundidad con la finalidad de recopilar información en relación con las experiencias pedagógicas en la enseñanza del arte a estudiantes diagnosticados con TDAH, tanto de educación regular como en educación especial.

El análisis de los datos destacó la importancia del arte como estrategia pedagógica para estudiantes con Trastorno de Déficit de Atención (TDA) y diversidad funcional, identificando retos y logros clave. Los maestros consideran la inclusión, el respeto mutuo, y el trabajo colaborativo como pilares en la enseñanza artística, que no solo fomenta habilidades sociales y artísticas, sino también potencia el desarrollo personal. A pesar de los desafíos, como la personalización de la enseñanza y el mantenimiento de la atención, los docentes subrayan experiencias positivas, incluyendo mejoras en la confianza y habilidades artísticas de los estudiantes. El arte, utilizado como herramienta de expresión y conexión emocional, muestra logros significativos como el reconocimiento de trabajos artísticos y la creación de portafolios de calidad. En conclusión, el estudio evidenció cómo el arte promueve el aprendizaje inclusivo, significativo y transformador, desarrollando tanto destrezas académicas como humanas en estudiantes con necesidades especiales.

To access this thesis/dissertation you must have a valid nova.edu OR mynsu.nova.edu email address and create an account for NSUWorks.

Free My Thesis

If you are the author of this work and would like to grant permission to make it openly accessible to all, please click the Free My Thesis button.

  Contact Author

Share

COinS