Theses and Dissertations
Date of Award
2025
Document Type
Dissertation - NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
Department
Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice
Advisor
Luz Eneida Moreno
Committee Member
Sergio Roberto Preza Medina
Committee Member
Kimberly Durham
Keywords
virtual education welfare, permanence higher education, students
Abstract
Esta disertación aplicada fue diseñada con el propósito de conocer si existe relación entre el Bienestar Universitario frente a la permanencia de los estudiantes del programa académico de administración de empresas bajo la modalidad virtual de una institución de educación superior privada en Colombia. La justificación de esta investigación estuvo dada por la necesidad de buscar estrategias que apalanquen la disminución de la deserción y promuevan la permanencia y el éxito del estudiante en un programa profesional en modalidad virtual.
La revisión de literatura y el marco teórico se basó en investigaciones y experiencias relacionadas con la retención de estudiantes en programas de educación superior en Colombia y la región, con un énfasis en modalidad virtual. También se analizaron desarrollos y lineamientos del bienestar universitario, considerado como un factor primordial en el proceso formativo de los estudiantes y esencial para garantizar la retención y éxito académico.
La metodología se enmarcó en un diseño no experimental cuantitativo, en el que no se manipularon las variables, sino que se observó y recogió información de acuerdo con su situación natural, esto se realizó a través de la aplicación de dos instrumentos validados: encuesta para estudiantes y entrevista para colaboradores de la institución.
Para el análisis de datos se utilizó el software estadístico IBM SPSS Statistics versión 30.0, esta fase arrojó una información importante y positiva, tanto en las encuestas a los estudiantes como en las entrevistas a los colaboradores, sobre la relación de bienestar y la permanencia de los estudiantes en su formación, además de otros elementos claves para poder garantizar la participación de los estudiantes en actividades de bienestar.
En el último capítulo de esta disertación, se presentó la discusión y análisis de los resultados obtenidos en esta investigación, una de las principales conclusiones encontradas es que los estudiantes afirman que, si existe relación positiva en la participación de actividades de bienestar y la permanencia y éxito académico en el programa de administración en modalidad virtual, esto también fue ratificado por los colaboradores participantes en esta investigación. Además, se dieron algunas recomendaciones para futuros estudios, como, por ejemplo, la identificación de las actividades específicas con mejor impacto positivo en la permanencia del estudiante en su proceso de formación y la creación de batería de indicadores para su medición.
NSUWorks Citation
Javier Alonso Arango Pardo. 2025. Bienestar Universitario Frente a la Permanencia de los Estudiantes del Programa Académico de Administración de Empresas bajo la Modalidad Virtual de una Institución de Educación Superior Privada en Colombia.. Doctoral dissertation. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. (751)
https://nsuworks.nova.edu/fse_etd/751.