Theses and Dissertations

Date of Award

Spring 5-10-2025

Document Type

Dissertation

Degree Name

Doctor of Education (EdD)

Department

Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice

Advisor

Sergio R. Preza Medina

Committee Member

Cesareo Morales

Keywords

Teacher's Digital Skills, Digital Competencies, Educator's competencies training

Abstract

Esta disertación aplicada tuvo como objetivo examinar la efectividad de la capacitación en competencias digitales en el desempeño de los docentes que imparten cursos en una institución de educación superior. La investigación se centró en evaluar cómo la formación en competencias digitales influye en la reacción, aprendizaje, comportamiento y resultados de los docentes, utilizando el Modelo de Evaluación de Cuatro Niveles de Kirkpatrick (2016). Este modelo permite evaluar la efectividad de las acciones formativas de manera integral.

Este estudio adoptó un enfoque metodológico cuantitativo con un diseño no experimental, transeccional, de alcance descriptivo y correlacional. La población estuvo conformada por docentes de una institución de educación superior que imparten al menos un curso parcial o completamente virtual. Se utilizó un muestreo probabilístico aleatorio simple, resultando en una muestra de 43 docentes de una institución de educación superior del sur de Florida, Estados Unidos.

Para la recolección de datos, se empleó un cuestionario estructurado en dos partes. La primera parte evaluó la efectividad de la capacitación en competencias digitales, siguiendo los cuatro niveles del modelo de Kirkpatrick: reacción, aprendizaje, comportamiento y resultados, incorporando ítems con escala Likert. La segunda parte se centró en la recopilación de los datos demográficos de los docentes.

El análisis de los datos recolectados se realizó mediante estadísticas descriptivas e inferenciales utilizando la herramienta estadística SPSS (Statistical Package for the Social Sciences). El estudio mostró que la capacitación en competencias digitales mejoró la percepción de competencia y el aprendizaje de los docentes, con un 81% de los participantes destacando el valor del intercambio de conocimientos. La correlación de Pearson (r = .872, p = .001) y el análisis de regresión (β = 1.190, p < 0.05) confirmaron una fuerte relación entre la aplicación de las competencias adquiridas y su impacto en los resultados docentes. Estos hallazgos sugieren que el uso efectivo de las competencias digitales mejora directamente el desempeño de la práctica del docente.

Este estudio proporciona una comprensión más profunda sobre la implementación de programas de capacitación en competencias digitales en la educación superior y ofrece recomendaciones para futuras investigaciones y mejoras en la práctica educativa.

Share

COinS