Theses and Dissertations
Date of Award
2024
Document Type
Dissertation - NSU Access Only
Degree Name
Doctor of Education (EdD)
Department
Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice
Advisor
Pedro Méndez
Committee Member
Marcos Chávez
Keywords
podcast, teacher’s acceptance, middle education, m-learning, technology
Abstract
El objeto del estudio se centró en comprender la disposición de los docentes de nivel superior hacia el uso de podcasts como recurso pedagógico en una escuela del este de Puerto Rico. Este análisis abordó las percepciones, actitudes y factores que influyen en la aceptación de esta innovadora herramienta educativa. Se identificaron los beneficios percibidos de los podcasts como herramienta pedagógica, así como los desafíos y preocupaciones asociados con su integración en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Los modelos teóricos que sustentan este estudio se basaron en la revisión de especialistas en innovación y aceptación tecnológica por parte de los docentes en la educación, específicamente en el uso del podcast en la enseñanza y el aprendizaje en educación media superior. En este sentido, se ha centrado la atención en varios autores e instituciones debido a la novedad tecnológica.
Este estudio pretende utilizar un diseño transversal, cuantitativo descriptivo para explorar el estudio. Además, el objetivo fue detallar y examinar las percepciones, actitudes y comportamientos de los docentes con respecto al uso de podcasts en su práctica educativa. Se empleó un cuestionario tipo Likert estructurado como principal instrumento de recolección de datos. Dicho cuestionario contó con elementos de escala Likert y preguntas cerradas para medir variables como la percepción de utilidad de los podcasts, la facilidad de uso percibida y la disposición de los docentes para integrar esta tecnología en el aula. La muestra estuvo compuesta por 19 docentes seleccionados por conveniencia.
Los resultados revelaron una alta aceptación de los podcasts, con un 89% de los docentes dispuestos a participar en capacitaciones sobre su uso. Sin embargo, también se identificaron barreras tecnológicas, como la falta de recursos y el apoyo institucional, que podrían dificultar su adopción plena. Los docentes no perciben los podcasts como un sustituto completo de las herramientas pedagógicas tradicionales, sino más bien como un complemento que puede enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Estos hallazgos resaltan la necesidad de un enfoque balanceado y de proporcionar recursos tecnológicos y capacitaciones continuas para asegurar una implementación efectiva. Los resultados de este estudio pueden aplicarse a otros contextos educativos similares y proporcionan una base para futuras investigaciones sobre la adopción de tecnologías emergentes en la educación.
NSUWorks Citation
Lorell M. Varela Morales. 2024. El Podcast Como Herramienta Pedagógica Entre Docentes del Nivel Superior en Una Escuela Privada del Este de Puerto Rico. Doctoral dissertation. Nova Southeastern University. Retrieved from NSUWorks, Abraham S. Fischler College of Education and School of Criminal Justice. (700)
https://nsuworks.nova.edu/fse_etd/700.